El gobierno del Estado ha presentado esta semana en el Congreso de los Diputados el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021. Tal como estaba previsto, incluyen una partida de 16 millones de euros para hacer frente a la mayor parte de las obras de la “Conexión Sur de Oliva. Fase 1 de la Variante de la Safor”, unas obras que se iniciaron en abril de 2020, y que está previsto finalizan a lo largo del año 2022.
El alcalde de Oliva, David González, visitó ayer las obras, acompañado por los técnicos responsables y la dirección facultativa del proyecto. Después de la fase inicial de desbroce de los terrenos y la desviación de instalaciones y caminos, actualmente las obras ya se encuentran en la fase de cimentaciones y avanzan según el calendario previsto. A lo largo de la visita a las obras, el Ayuntamiento propuso a la Dirección de las Obras alternativas para garantizar la movilidad ciclopeatonal entre el polígono industrial Brosquil y la parte sur del término municipal, puesto que queda interrumpida por los viales de la conexión.
Las obras de la Conexión Sur de Oliva con la AP-7 que fueron adjudicadas el año pasado por casi 24 millones de euros. Esta nueva vía unirá la carretera N-332 con la parte sur de la AP-7, liberada a principios de este año, lo que se traducirá en seguridad y descarbonización de la zona, al sacar 15.000 vehículos y más de 1.000 camiones diarios de su casco urbano.
Una seguridad que aumentará con la aprobación del control de accesos en la N-332, también en Oliva. Esta actuación cuenta con más de 6 millones de euros para sustituir la actual intersección de la N-332 con la carretera acceso a Pego, por un enlace que reorganizará los accesos y eliminará numerosos accesos directos existentes