El Teatre del Raval de Gandia recibe esta tarde a dos grandes espadas del periodismo, Rosa María Calaf y Jon Sistiaga. La actividad la organiza Caixa Popular Dona, una iniciativa que nace con el propósito de apoyar al movimiento que abandera la igualdad entre hombres y mujeres, a través de su programa ‘Dóna la Veu’. Este proyecto se materializa es una serie de actos, en formato conversación y conducidos por la también periodista Mariola Cubells, en los que se da la palabra a varios invitados que han desarrollado un papel muy relevante en el terreno de la igualdad y la mujer. Las conversaciones versan sobre varias temáticas alrededor de disciplinas como, por ejemplo, la música, el periodismo o el cine y cuenta con protagonistas de la talla de Jon Sistiaga, Leonor Waitling, Rozalén o Ariel Roth, entre otros.
A Gandia llegan esta tarde sendos periodistas de reconocimiento internacional, que representan el periodismo más riguroso y el mejor reporterismo. Rosa Mª Calaf (Barcelona, 1945) fue pionera en su profesión y se metió de lleno en el mundo cuando apenas unas pocas mujeres se dedicaban a ello. Eso ya la convierte en un referente para muchas mujeres que, como ella, optaron por esa profesión. Es especialmente conocida por sus innumerables corresponsalías en TVE en Estados Unidos, Moscú, Buenos Aires, Roma y buena parte de Asia, entre otros. Con casi cuatro décadas de experiencia profesional, ha estado en más de 160 países, micrófono en mano en busca de la noticia, con una mirada especial hacia zonas remotas para contar la parte desconocida de las vidas, a menudo aciagas, de millones de mujeres en todo el mundo.
Un camino que Jon Sistiaga (Irún, 1967) ha seguido con gran reconocimiento, recorriendo también numerosos países, muchos de ellos, en plena guerra. De su carrera han nacido reportajes de enorme valor periodístico y humano en zonas en conflicto como Ruanda, Irlanda del Norte, Colombia, Kosovo, Afganistán, Tailandia, Tanzania, México, Corea del Norte o Argentina. También en Irak, donde vivió uno de los episodios más trágicos del reporterismo de guerra cuando perdió a su compañero y amigo el cámara José Couso tras un ataque en el hotel donde se alojaban.
Ahora, estas dos voces se unen para contar en directo sus trayectorias y sus respectivos estilos de vivir y entender el periodismo. La charla se celebra en el Teatre Raval, bajo estrictas medidas sanitarias, como el aforo limitado y las entradas previa reserva.