1 kilómetro, 1 hora, 1 adulto y 1 una vez al día. Es la consigna establecida por el Gobierno para permitir el desconfinamiento de los más pequeños, que este domingo ha sacado a las calles a miles de niños en la Safor. A diferencia de las imágenes que han circulado de grandes ciudades como Valencia donde se han producido tremendas aglomeraciones, la gran mayoría de ellos y sus familias han cumplido con esa máxima. Tras más de una semana preparándose para ello, tenían la nueva lección aprendida. Y, por si caso, la Policía Local patrullaba las calles recordando la necesidad de mantener la distancia social de dos metros entre personas.
Como siempre, hay excepciones, personas que creen que las normas no van con ellas o que el riesgo siempre es menor de lo que se advierte. Pero la tónica general de la jornada ha sido la de familias de un progenitor acompañando a los pequeños en un paseo, viendo a gente, sí, pero respetando las distancias marcadas, sin usar las zonas prohibidas como los columpios con extrema disciplina en la mayoría de los casos, y donde los grandes protagonistas han sido de nuevo los patinetes, bicicletas, patines, carritos o pelotas, como si del día después de Reyes se tratara.
“Quién nos hubiera dicho que dar una vuelta solas por la calle iba a gustarnos tanto. Es un poco surrealista, pero es maravilloso y creo nos gusta nuestro barrio más que nunca”, comenta Natalia mientras vigila con disimulo a sus dos pequeñas de 4 y 6 años. Nora tiene 5 años, y pedalea como nunca su bicicleta: “Estoy contenta porque no sabía si me acordaría de ir en la bici sin los ruedines, y sí que me sale. ¡Tenía muchas ganas!”.
Las imágenes hablan por sí solas y casi todos han optado por visitar zonas verdes, por pequeñas que sean. Ventajas de vivir en localidades donde casi todo está a mano: el cauce del Serpis, el Jardinet, Joan Fuster, País Valencià, el final del Passeig, Roís de Corella, Benirredrà o el Ausiàs March en Gandia, son sólo algunos de los parques escogidos. En los municipios de la comarca, la flexibilidad y las posibilidades son también muy amplias, al igual que en las zonas de playa, aunque como era de prever, dada la gran cantidad de población, la de Gandia sí que ha concentrado en algunos puntos a un número muy elevado de familias.
El siguiente paso, si todo va bien y la población sigue respetando las recomendaciones de las autoridades, será el próximo sábado, cuando sean los adultos los que tendrán permiso para salir a hacer deporte o a pasear junto a sus familias.