Los indicadores económicos con los que Gandia afronta su futuro cercano

Presupuesto de 2022 liquidado y Presupuesto de 2023 aprobado. ¿Cómo afrontará el Ayuntamiento de Gandia su futuro económico?

El alcalde, José Manuel Prieto (PSPV-PSOE), acompañado por el Delegado de Economía y Finanzas, Salvador Gregori, (PSPV-PSOE) para explicar la situación y números de diversos indicadores tales como el remanente de tesorería, el ahorro neto, la estabilidad presupuestaria, la relación de deuda, el periodo medio de pago a proveedores y la gestión eficiente del de la tesorería municipal.

Remanente de Tesorería

En cuanto al remanente, tal y como se había avanzado, éste asciende a 25,1 millones de euros, lo que suponen el mayor remanente jamás logrado en Gandia.

Se ha pasado de 43,1 millones de euros en negativo durante 2015 a 25’1 millones en positivo este año. Un cambio de 78 millones en ocho años.

Ahorro Neto

Es el indicador determina la capacidad de lidiar con la ATA, la anualidad teórica de la depreciación, la magnitud que valora si una administración tiene suficientes ahorros presupuestarios para pagar la deuda que se requiere durante todo un ejercicio. Por primera vez en la historia, este indicador no ha estado en rojo.

Ahorro Bruto

Específicamente, el ahorro bruto del año 2022 fue de 22,84 millones de euros, mientras que el ATA asciende a 21,76 millones. Por lo tanto, existe todavía un margen de 1,08 millones más para cumplir con las obligaciones financieras teóricas. Este mismo indicador en 2015 era de -15,1 millones de euros.

Estabilidad del Presupuesto

Es otro indicador que se obtiene de la diferencia entre el ingreso y los gastos no financieros (capítulos 1 a 7) de la ejecución del presupuesto.

En el informe de la intervención municipal, la estabilidad del presupuesto para el año 2022 es de 14,3 millones de euros en positivo. El ejercicio de 2015 se cerró con -3,2 millones de euros.


Ratio de deuda

Este indicador relaciona el máximo de deuda financiera que una corporación local puede haber basado en el ingreso actual (capítulos 1 a 5). El límite legal establecido es del 110%.

La mejora desde 2015 es muy sustancial como resultado del saneamiento de las finanzas municipales, ya que en 2015 la cifra ascendía a 277% y ahora se ha situado en 185’7% por encima del límite.


Periodo Medio de Pago a proveedores

En vista del informe de la intervención municipal, 2022 se cierra con un pago promedio a proveedores de 14,72 días.

Puntas Financieras

Desde el departamento de Economía y Hacienda y, gracias a los ahorros existentes, se ha realizado una licitación pública sólo dirigida a las instituciones financieras, que permite obtener al consistorio un rendimiento del 2,5% por año de las conocidas como ‘puntas financieras’.

Dicho depósito permite recuperar la cantidad invertida en el momento en que sea necesario, pero mientras no lo es, el rendimiento mensual es de 25.000 €, lo que supone un ingreso adicional para seguir mejorando la tesorería municipal.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

La Maria presenta a Oliva el seu nou treball ‘Robina’

La Maria, la revolució del cant valencià, presentarà aquest divendres a Oliva el seu...

El president de l’ICO, Manuel Illueca, visitarà Gandia per a parlar de finançament empresarial

Manuel Illueca, president de l'Institut de Crèdit Oficial (ICO), visitarà Gandia el pròxim divendres,...

La Mediterranean Handball Cup reunirá a 91 equipos en Gandia

El Torneo Mediterranean Handball Cup regresa a Gandia del 17 al 20 de abril....