La alcaldesa de Gandia, Diana Morant, ha participado en una reunión telemática convocada por el presidente de la Diputación, Toni Gaspar, donde también han participado diferentes alcaldes de la comarca de La Safor y en la que se han abordado de manera conjunta las diferentes ayudas que los municipios están recibiendo del ente provincial desde el inicio del estado de alarma. De esta manera, los ayuntamientos siguen coordinando junto al máximo responsable provincial la gestión ante la crisis causada por la COVID-19.
En el caso de Gandia, el Fondo de Cooperación Municipal de la Diputación destinó en un principio 408.000€ convirtiéndose en el tercer municipio de la provincia qué más dinero iba a recibir, solo por detrás de Valencia y Torrent. A esta cantidad se ha sumado la ayuda extraordinaria que el ente provincial ha concedido a los municipios dada la situación de emergencia sanitaria provocada por el Covid-19 y que ha ascendido a 656.312 euros por lo que Gandia ha superado el millón de euros de este fondo que irá destinado implementar y completar acciones ya puestas en marcha destinadas a paliar la situación complicada que atraviesan familias y empresas.
El presidente de la Diputación, Toni Gaspar, ha destacado que los 31 municipios de La Safor recibirán 3.946.499 euros de la aportación extraordinaria de la Diputació al Fondo de Cooperación conjunto con la Generalitat y que los más de 14,2 millones de euros del Plan de Inversiones llegarán a todos los municipios de la comarca salvo Gandia, que en su condición de gran ciudad tendrá financiación para proyectos singulares al margen de este programa.
Tras la reunión, la alcaldesa de Gandia, Diana Morant, ha querido agradecer el trabajo de la Diputación de València durante la crisis provocada por el Covid-19. “Ha sido una administración que, al igual que la Generalitat Valenciana, ha dado certezas. La Safor ha tenido un buen comportamiento ante el Covid-19, y eso es mérito de los sanitarios pero también de los ayuntamientos, que han intentado proveer de material sanitario al hospital comarcal” y destacó el hecho que se haya triplicado la inyección económica en los pueblos, ahora que el gasto será mayor por las urgencias.