Las mujeres que rodearon a Francisco de Borja

 

Un año más, durante el mes de marzo, el Palau Ducal dels Borja, dedica su programación a visibilizar a las mujeres que tuvieron relación con la historia de este edificio y de los personajes que habitaron en él.

 

Este año, además, en conmemoración del Año Jubilar en honor a San Francisco de Borja, y siguiendo con la tarea de dar a conocer a este poliédrico personaje, nos parece de especial interés, saber cuáles fueron las mujeres de la familia con las que el IV duque de Gandia se relacionó.

 

La finalidad de este artículo no es el de adentrarnos profundamente en la vida de éstas, sino la de hacer un recorrido por aquellas que tuvieron una vinculación familiar directa con Francisco de Borja.

[Img #29367]María Enríquez fue su abuela de parte paterna, la duquesa que estuvo al frente del ducado hasta que en el año 1511, un año después de que naciera su nieto, ingresó en el Convento de Santa Clara de Gandia. No cabe duda de la encomiable tarea de gestión y de recuperación que realizó la duquesa María Enríquez durante su regencia, como ha apuntado tantas veces el historiador Santiago La Parra. Tarea que continuó realizando una vez convertida en religiosa con el nombre de Sor Gabriela, llegando a ser abadesa hasta la fecha de su muerte en 1539, cuando Francisco de Borja contaba con 29 años.

 

 

 

[Img #29368]Isabel de Borja, fue la tía de Francisco de Borja, única hija de su abuela María Enríquez.

Ingresó en el convento de Santa Clara antes de que lo hiciese su madre, con el nombre de Sor Francisca. Llegó a ser abadesa en el año 1533, renunciando al cargo en el 1548 para dedicarse a la fundación de varios monasterios, entre ellos el de Las Descalzas Reales de Madrid.

 

Entre los escritos que se ha conservado destaca una carta dirigida a su sobrino, Francisco de Borja, orientándole en los momentos de su conversión.

 

 

Juana de Aragón y Gurrea, fue la madre de nuestro protagonista. Desgraciadamente poca información tenemos sobre ella, a pesar de su parentesco, siendo hija natural de Alfonso de Aragón, hijo ilegítimo de Fernando II (llamado el Católico), convirtiéndose así su hijo Francisco de Borja en nieto de un rey por parte materna y de un papa por parte paterna.

 

En cuanto a sus hermanas, cabe decir que Francisco de Borja fue el mayor de veinte hermanos, así que sólo hablaremos de las que fueron fruto de sus progenitores. Del matrimonio de III duque de Gandia, Juan de Borja y Enríquez, con su primera esposa Juana de Aragón, nacieron siete hijos, de los cuales cuatro fueron mujeres: María, Ana, Isabel y Luísa.

Todas ellas clarisas, menos la última, Luísa, casada con Martín de Aragón y Gurrea, IV duque de Villahermosa, y que, al igual que su hermano Francisco, mantuvo correspondencia con su tía Isabel, ya que se conservan tres cartas en las que la religiosa le aconsejaba sobre la elección de convertirse en esposa y madre.

 

Leonor de Castro y Meneses, fue la esposa de Francisco de Borja, y en consecuencia, duquesa de Gandia. Perteneciente a la nobleza portuguesa fue la camarera mayor de palacio, e íntima amiga de la emperatriz Isabel de Portugal. Encontrándose Leonor y Francisco sirviendo en la corte del rey Carlos I, se casaron en el 1529 en el Alcázar real. Leonor pasó sus últimos días en el Monasterio de San Jerónimo de Contaba, donde falleció y fue sepultada en su misma iglesia en el año 1546.

 

Por último hablaremos de su descendencia fruto de su matrimonio con Leonor de Castro. Fueron ocho los hijos que tuvieron, de los cuales tres fueron mujeres: Isabel, Juana y Dorotea.

Su hija Isabel contrajo matrimonio con el IV Marqués de Denia, Francisco Gómez de Sandoval, cuyo descendiente sería el I Duque de Lerma, valido del rey Felipe III.

Su hija Juana se casó con el IV Marqués de Alcañices.

Mientras que su hija pequeña Dorotea, de delicada salud, ingresó a muy temprana edad en el Convento de Santa Clara, donde hoy en día podemos contemplar un precioso nacimiento que su propio padre le encargó, ya desde Roma en el año 1550. Hecho que demuestra, como dijo Santiago La Parra en su conferencia “Notas para una biografía alternativa de Francisco de Borja, IV duque de Gandia”, que a pesar de haber marchado del ducado para ingresar en la compañía de Jesús, nunca abandonó ni olvidó a su familia.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

El concurs literari AMIC-Ficcions aconsegueix una participació de 4.705 alumnes

El concurs literari “AMIC-Ficcions, l’aventura de crear històries” ha tancat les seves dades de...

La Universitat Popular de Gandia presenta una exposición de creaciones artísticas basadas en relatos

El Claustre de Sant Roc de la Biblioteca Central de Gandia se ha convertido...

Tavernes rep 2,7 milions per a la reparació d’infraestructures afectades per la DANA

Tavernes de la Valldigna ha rebut una assignació de 2,7 milions d’euros del Govern...