Las Bibliotecas de Gandia, transformadas en espacios seguros frente a la Covid-19

[Img #16215]

 

El regidor responsable del Instituto Municipal de Archivos y Bibliotecas, Jose Manuel Prieto, acompañado del Jefe de Bibliotecas Públicas de Gandia, Toni Ordiñana, han hecho un balance de los primeros meses de funcionamiento de la red de Bibliotecas de Gandia, tras el cierre durante el confinamiento y su reapertura durante los meses de verano.

 

En primer lugar, Prieto ha destacado que se retoman las actividades de forma habitual y ha reivindicado las bibliotecas como espacios seguros. “Hay que recordar que las Bibliotecas fueron uno de los primeros servicios municipales en abrir sus instalaciones y ofrecer servicios presenciales en la nueva normalidad. Estamos aplicando los protocolos anti-Covid-19 de una forma rigurosa, sistemática y segura que va más allá incluso del que marca la normativa vigente lo que hace de las bibliotecas unos espacios seguros”.

 

Desde la reapertura de las bibliotecas y pasado el verano con la realización de actividades y talleres, no se ha producido ninguna incidencia, situación de riesgo ni de conflicto, ni ningún contagio. Ni entre lectores ni de personal. Las bibliotecas son espacios seguros: flujos de circulación de público, restricción de aforo, distancia de seguridad, información, desinfección y limpieza reforzada, ventilación, cuarentena de los libros, provisión de gel, mascarillas y guantes para el público en diferentes puntos…

 

“Por eso, siguiendo de forma escrupulosa el plan de contingencia elaborado por las bibliotecas, seguimos adelante con la propuesta de las nuevas acciones: Actividades de animación en los barrios, Grupos de conversación, Club de lectura, Mujeres Sabias III, Un paseo por la Historia de Gandia, Preparación para el exámenes de la JQCV, presentaciones de libros, ‘Mocadorada’ de Sant Dionís…  a lo que se suman las visitas escolares que vayamos retomando de forma progresiva y en diferentes formatos: visita de los alumnos a la Biblioteca, visita de la bibliotecaria en los centros, visitas virtuales”.

 

 

DATOS DESDE EL CONFINAMIENTO

• Presentaciones de libros: 5

• Cuenta-cuentos y talleres infantiles: 14

• Grupos de conversación: 9

• Conferencias, charlas, exposiciones, cursos: 8

• Otros (donación sangre, encuentros, concierto, títeres…): 14

 

Hay que destacar que las charlas y conferencias en esta nueva temporada, además de presenciales, podrán seguirse en streaming por las redes sociales de las bibliotecas. “Con la novedad de inversión extra de 15.000 € proveniente del remanente de tesorería para la adquisición extraordinaria de libros para ayudar al sector editorial, libreros y un revulsivo para las bibliotecas”.  
 

[Img #16214]
 

 

Recuperando la normalidad de los indicadores de uso y rendimiento bibliotecario

 

“Hemos hecho un análisis comparativo para valorar el impacto de la crisis sanitaria de la Covid-19 a las Bibliotecas de Gandia.  Para hacerlo, hemos comparado periodos de marzo a septiembre entre 2019 y 2020. Con el confinamiento, los indicadores de rendimiento bibliotecario (préstamos, público, actividades, nuevos carnés) obviamente se han desplomado. La comparativa del periodo de marzo a septiembre es evidentemente muy superior durante 2019 en todos y cada uno de los indicadores, siente el descenso de la actividad alrededor del 50%”, ha explicado Ordiñana.

 
                                          Préstamos      Nuevo fondos      Usuarios      Nuevos socios

2019 marzo/septiembre       57.291                 2.987               147.027               819

2020 marzo/septiembre       30.599                 3.382                 71.104              307
 

 

Desde la reapertura del servicio de bibliotecas, se ido recuperando la actividad de forma progresiva. Destaca el incremento en la dotación para fondo bibliográfico y, por tanto, el incremento en las incorporaciones de nuevos libros. Esto, más el esfuerzo del equipo, las medidas de prevención,  las actividades,…  ha hecho que llegado el mes de septiembre las bibliotecas hayan recuperado el nivel de préstamos del el año pasando indicando una recuperación en la actividad y el uso de las bibliotecas y el nivel de usuarios de las bibliotecas así como las altas de nuevo socios se aproximan mucho a los niveles de 2019 confirmando una tendencia al alza continuada desde el mes de junio.

 

                               Préstamos     Nuevo fondos     Usuarios     Nuevos socios

Septiembre 2019       6379                  646                  10.600                116

Septiembre 2020       6007                  852                   7.040                  75

 

 

50 actividades para el mes de octubre

Presentaciones de libros: 5

Cuenta-cuentos y talleres infantiles: 14

Grupos de conversación: 9

Conferencias, charlas, exposiciones, cursos: 8

Otros (donación sangre, encuentros, concierto, títeres…): 14

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Convocatoria abierta para elegir la startup que defenderá la innovación de Gandia en Gijón

Gandia vuelve a apostar por la innovación como motor de desarrollo. La ciudad ha...

Los Rebeldes agotan las entradas de Marquesa Concerts

La segunda actuación del Marquesa Concerts 2025 llega este sábado al jardín de la...

Gandia mobilitza 1,4 milions d’euros extra per al 2025

El regidor d'Administració i Govern Interior, Adrián Vila, i la primera tinenta d’alcaldia, Alícia...