La Unión hace la fuerza 

En el corazón del centro histórico de Gandia, mi mujer es propietaria de un pequeño comercio, Antic-Aroma que, como muchos otros, forma parte esencial del tejido empresarial de nuestra ciudad. La concejalía de comercio, liderada por una regidora comprometida, ha implementado diversas medidas para revitalizar el comercio local, especialmente durante la temporada de verano, cuando la afluencia de turistas es mayor.

Gandía es una ciudad turística por excelencia, pero su playa se encuentra alejada del centro. Para atraer a los visitantes de la playa al centro, la concejalía ha propuesto extender el horario comercial hasta las 21:00 y abrir los sábados por la tarde (Misión imposible). Además, los días 18 de julio y 8 de agosto, se ha lanzado una iniciativa innovadora “Las botigas a la nit”: una línea de autobuses gratuita y continua desde varios puntos de la playa hacia el centro, operando de 19:00 a 1:00 de la madrugada. Esta medida busca incentivar el comercio local, pidiendo a las tiendas abrir hasta las 22:00, aunque lamentablemente, solo unas pocas hemos decidido participar.

Es crucial reconocer el esfuerzo y la dedicación de la regidora de comercio. Sin embargo, su labor no puede tener éxito sin el apoyo activo de los comerciantes. Aquí es donde entra en juego la importancia de la unidad. Como bien dijo Ifeanyi Onuoha: “El trabajo en equipo es el secreto que hace que las personas comunes logren resultados extraordinarios”. Debemos valorar nuestro comercio local y ofrecer un servicio especializado y de calidad a los turistas que nos visitan, diferenciándonos de las grandes superficies.

La asociación de comerciantes del centro histórico, aunque bien intencionada, no siempre logra unificar criterios y esfuerzos. Es fundamental que trabajemos juntos, sin necesidad de múltiples cooperativas paralelas con ideas divergentes. La unión hace la fuerza, y solo a través de una colaboración estrecha entre la concejalía y los comerciantes podremos dinamizar verdaderamente el comercio local.

Es irónico cómo, a menudo, los comerciantes tienden a quejarse de la falta de apoyo, pero cuando se presentan soluciones, miran hacia otro lado. Es hora de cambiar esta mentalidad y aprovechar las oportunidades que se nos brindan. Juntos, podemos hacer de Gandía un destino aún más atractivo para los turistas y fortalecer nuestro comercio local.

Además, es importante destacar la necesidad de ofrecer un buen servicio y especialización al turista. En un mundo donde las grandes superficies dominan, el comercio local debe diferenciarse ofreciendo una experiencia única y personalizada. Los turistas buscan autenticidad y calidad, y es nuestra responsabilidad proporcionársela.

La concejalía de comercio ha demostrado su compromiso con el desarrollo del comercio local, pero sin el apoyo de los comerciantes, sus esfuerzos serán en vano. Es hora de que todos los comerciantes de Gandía se unan y trabajen juntos para crear un entorno comercial vibrante y atractivo. Solo a través de la colaboración y el esfuerzo conjunto podremos asegurar el éxito y la prosperidad de nuestro comercio local.

En conclusión, la dinamización del comercio en Gandía depende de la colaboración entre la concejalía de comercio y los comerciantes. Debemos valorar nuestro comercio local, ofrecer un servicio de calidad y trabajar juntos para crear un entorno comercial atractivo y próspero. 

“Llegar juntos es el principio. Mantenerse juntos, es el progreso. Trabajar juntos es el éxito.” – Henry Ford.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Licitades les obres per a la millora del Camí Reial d’Ontinyent a Gandia

L'àrea de Carreteres de la Diputació de València ha publicat ja la licitació de...

El PP abandona un plenari de Gandia «d’alta tensió»

El plenari d'aquest 28 de març a Gandia ha sigut una trobada en el...

Tavernes acull la Basket Cup i la Mediterranean Handball en Setmana Santa

Tavernes de la Valldigna es converteix en epicentre de l’esport durant la Setmana Santa,...