Las playas con sensores solo son útiles si sirven para interpretar la realidad y adaptarla a la felicidad de las personas, ha afirmado Francesc Colomer, Secretario Autonómico de Turisme de la Generalitat Valenciana, en la inauguración de las Jornadas de Turismo Inteligente que se están celebrando en el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València los días 26 y 27 de septiembre. Las jornadas, gratuitas, pueden seguirse en directo desde el canal Youtube del Campus de Gandia https://www.youtube.com/UPVCampusGandia/live. El programa está disponible en https://jornadesturisme.webs.upv.es/
Poner la tecnología al servicio de la inteligencia, de la promoción del turismo, del beneficio de viajeros y comunidades locales y de la protección del medio ambiente: este está siendo el objetivo de este foro, que se enmarca en el proyecto ‘Monitorización ambiental de una zona turística basada en IoT para información del usuario y mejora del servicio. Pruebas piloto en las playas de Benidorm, Gandia y Benicàssim, financiado en el marco del convenio de colaboración suscrito entre Turisme Comunitat Valenciana y la Universitat Politècnica de València’. La Cátedra Gandia Turismo Inteligente, en la que trabajan conjuntamente el Ajuntament de Gandia y la UPV, también colabora en las jornadas. El evento coincide con el Día Mundial del Turismo, 27 de septiembre, que este año se centra en la transformación digital del sector.
Cerca de doscientas personas se han inscrito en el encuentro, procedentes de todos los ámbitos del sector turístico: empresas, administraciones, personal técnico, investigador y estudiantes de los diferentes Grados que se imparten en el Campus de Gandia: Turismo, Comunicación Audiovisual, Telecomunicaciones, Tecnologías Interactivas y Ciencias Ambientales.
Un campus al servicio del turismo inteligente
En la inauguración de las Jornadas han participado Francesc Colomer, Secretario Autonómico de Turisme Comunitat Valenciana; Diana Morant, Alcaldesa de Gandia; Pilar Moncho, Diputada Provincial de Turisme de València y Assumpta Domínguez, Consellera de Turisme de la Mancomunitat de Municipis de la Safor.
En su intervención, Jesús Alba, director del Campus de Gandia, ha destacado que el Campus quiere aportar sus conocimientos y el talento de sus estudiantes y personal investigador desde todos los ámbitos: el turismo, la comunicación, las ciencias ambientales, las telecomunicaciones y las tecnologías interactivas. Así mismo ha dado las gracias a la alcaldesa de Gandia, Diana Morant, por haber apostado por la creación de la Cátedra Gandia Turismo Inteligente en el Campus.
La alcaldesa Diana Morant, por su parte, ha afirmado que Gandia está trabajando intensamente para convertirse en un destino turístico inteligente, consolidado por infraestructura tecnológica de vanguardia que garantice el desarrollo sostenible del territorio, facilite la interacción y la integración del visitante con el entorno y aumente la calidad de su experiencia y la calidad de vida de los residentes, porque, ‘para ser una buena ciudad para hacer turismo primero debes ser una buena ciudad donde vivir’. La alcaldesa ha afirmado que Gandia es una privilegiada por contar con el Campus para alcanzar estos fines.
Pilar Moncho, Diputada Provincial de Turisme de València y Assumpta Domínguez, Consellera de Turisme de la Mancomunitat de Municipis de la Safor, han destacado la importancia de la colaboración entre administraciones, universidades y empresa.
Ponencias, talleres prácticos, networking y Startup
¿Qué es una playa inteligente? ¿Qué ejemplos de éxito conocemos de innovación en la gestión de destinos? ¿Se puede utilizar la inteligencia de datos (big data), para optimizar la oferta turística? ¿Cómo nos ayuda el Revenue Management a ofrecer precios óptimos de los servicios? ¿Cómo se crea un destino turístico? ¿Qué tecnologías podemos utilizar para la promoción? ¿Cómo puede el Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat.tur) ayudarnos a conocer los cambios futuros del mercado turístico?’ son algunas de las cuestiones que se están respondiendo en las jornadas.
Expertos de primer nivel imparten talleres prácticos, como: Geomarketing: Imágenes 360 en destinos turísticos, por Agustin Arambul; Aplicaciones móviles multifuncionales para destinos, por Laura Ripoll y Sergi Morant; Design Thinking aplicado a la creación de un producto o servicio turístico, por Jimmy Pons; Utilización de CRM en destinos turísticos, por Tirso Maldonado; Geolocalización de destinos turísticos, por Gerson Beltran.
Se han escuchado ponencias de responsables de administraciones públicas, empresas y universidad, como José Pelegrí, director del proyecto Monitorización ambiental de una zona turística basada en IoT para información del usuario y mejora del servicio, que ha expuesto los resultados del proyecto. Francisco Juan, Director de Invat.tur Benidorm y David Giner, Cordinador de Proyectos Invat.tur; Manuel Bas, de WIONGO Destinos turísticos inteligentes; Miguel Angel Catalán, de Destino Turístico Inteligente Ajuntament de Finestrat; Celia Romero, de Inteligencia Turística; Carlos Marco, del Ajuntament de Gandia.
Miquel Nieto, de Big Data and Data Science Business Manager at Synergic Partners (Telefónica); Vicente Frasquet, Director Hotel Bayren RH; José Navarro, de Beezhotels; Cristian Tamarit, de Balearia; Ainhoa Climent, del Departamento Revenue de Casual Hotels; Bernat Roig, de la Universitat Politècnica de València.
Mañana jueves 27 de septiembre se contará con la presencia de Juan Manuel Baixauli. President Grupo Gheisa; Jordi Diaz y Gerson Beltran, de Play&Go Experience; Luis Soldevila Matias, de Brandmanic & Marvel Crowd; Suzzane Geudeke, del Blog Menudos viajeros y Travel Bloggers CV; Jorge Villar, del Ayuntamiento de Elche; María Dolores Pérez, del Hotel del Joguet, de Ibi y Joan Carles Cambrils. Subdirector General de la Fundació Turisme Valencià.
En las jornadas también ha habido un espacio para que startup realizaran presentaciones y para establecer contactos entre empresas e instituciones. Jesús Alba, director del Campus de Gandia, pondrá punto y final a las jornadas mañana, otorgando un premio a una empresa emergente destacada.