La Safor supera las 72.160 personas vacunadas y un 30% con las dos dosis

Apenas unas horas ha durado la noticia de que el hospital Francesc de Borja de Gandia vaciaba, por primera vez desde el inicio de la pandemia, la planta Covid al firmar el alta del último paciente. Eso sucedía ayer jueves pero a primera hora del viernes ya se confirmaba un nuevo ingreso, «lo que demuestra que sigue ahí y que no se puede bajar la guardia ni un segundo», explicaban fuentes del departamento de Salud. A pesar de ello, los datos siguen siendo buenos, de hecho, de los mejores de España. A la espera de la última actualización, la incidencia actual en la Comunitat Valenciana ha sido esta semana de 35 casos por cada 100.000 habitantes -única en España y referencia en Europa-; en el caso del departamento de Salud, esa cifra baja hasta los 22 casos; y hasta los 18 en la ciudad de Gandia. Además, los hospitales están en niveles de ocupación similares al mes de agosto.

 

[Img #20866]

 

La vacunación contra el coronavirus está siguiendo un ritmo muy positivo y dentro de las previsiones. El departamento de Salud de Gandia ha notificado que a fecha de 10 de mayo se han administrado 72.160 vacunas, de las cuales 50.114 corresponden a 1 dosis y el resto, 22.046, a la pauta completa. Respecto al municipio de Gandia, hay 27.361 las personas entre los 10 y 80 años o más que han recibido la inyección, de las que 19.414 tienen la primera dosis, mientras que 7.947 ya cuentan con el ciclo de vacunación completado. Por otra parte, de las 7.186 personas de 80 años o más, la mitad ya cuenta también con las dosis y la otra está a la espera de completar el ciclo.

 

 

Con estos datos, la concejala delegada de Salud, Liduvina Gil, expresó orgullo y agradecimiento a «nuestro personal sanitario y al colectivo de Protección Civil e informadores que colaboran en esta actuación y que están todos los días que hay vacunación tanto en el Museu Fallero como el Centro Marcel·lí Pérez del Grau de Gandia». En este sentido, ha destacado que el ritmo de vacunación «es muy bueno dado que no podemos tener mejor objetivo que alcanzar la inmunidad de rebaño que hará posible el retorno a la normalidad».

 

 

En ese sentido, ayer jueves se anunciaba que junio será el mes clave en el proceso de vacunación contra la COVID-19. Durante la primera quincena del mes, todos los mayores de 50 años habrán recibido al menos una dosis o estarán ya inmunizados. Y será a partir del 17 de junio cuando dará comienzo la vacunación en la franja de edad comprendida entre los 40 y los 50 años.

 

 

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ya ha finalizado el proceso de vacunación de la primera dosis en el grupo de población comprendida entre los 70 y 74 años.  En este sentido, toda aquella persona que pertenezca a este grupo de edad y no haya sido vacunada todavía debe ponerse en contacto con su centro de salud. De esta manera, se le citará en breve plazo en su centro de Atención Primaria para administrarle la vacuna. A partir del día 17 de mayo se inicia la vacunación de las personas que se encuentran en el grupo de edad entre 59 y 55 años. Aquí en la Safor se han habilitado cinco nuevos puntos de vacunación masiva, además del Museu Faller.

 

Consulta aquí el proceso de vacunación contra la Covid-19 por grupos de edad.

Sanidad recuerda la importancia de que todos los ciudadanos y ciudadanas de la Comunitat Valenciana comprueben que los datos que aparecen su tarjeta SIP estén actualizados (aquí).

 

 

DISPOSITIVO DE VIGILANCIA POLICIAL

 

Gandia ya tiene a punto el dispositivo especial para reforzar la vigilancia este fin de semana, el primero tras el fin del Estado de Alarma y, por tanto del cierre perimetral de la región. El objetivo es intentar garantizar el máximo cumplimiento de la normativa sanitaria frente al virus ante la previsión de que se produzcan miles de desplazamientos, especialmente a las zonas de playa.

 

 

La alcaldesa de Gandia, Diana Morant, participó en el Palau de la Generalitat en una reunión donde han asistido de manera presencial y telemática los 30 alcaldes y alcaldesas de los principales municipios turísticos. El encuentro estuvo presidido por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig; y también asistieron la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo; el secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel; y representantes de los tres ayuntamientos de las capitales de provincia; así como el presidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, Rubén Alfaro.

 

[Img #20865]

 

Ayer mismo, Morant convocaba una reunión operativa de coordinación entre los Cuerpos Nacional y Local de Policía para el dispositivo que se activa desde esta tarde y hasta el domingo por la noche. Consistirá tanto en un incremento del servicio ordinario (en agentes y patrullas) como del servicio específico en la zona de arena de la playa Norte, con quads; en primera fila de playa, con segways y motoristas; y con un servicio fijo de vigilancia en el centro histórico. En la arena también estará funcionando el dron. La Policía Nacional también ha incrementado sus servicios ordinarios de cara al fin de semana. Las actuaciones de ambos cuerpos estarán en todo momento coordinadas.

 

 

Los ayuntamientos van a contar con el apoyo de la Generalitat, con los efectivos de la policía adscrita y también de los cuerpos y fuerzas de seguridad durante el fin de semana. En especial, la Policía de la Generalitat colaborará en las tareas de control y vigilancia en los principales destinos turísticos, como València, Gandia, Benidorm y Peñíscola. La alcaldesa agradeció el compromiso de la Generalitat y expresó la maxima colaboración y disposición por parte del Ayuntamiento de Gandia. En la Comunitat Valenciana, según Bravo, «no queremos imágenes lamentables, como las que vimos el fin de semana pasado, porque esas imágenes no conducen a la libertad, sino a la UCI, a incrementar la situación hospitalaria y, en ocasiones, conducen a la muerte. Queremos apostar por la responsabilidad, el civismo y la solidaridad».

 

 

Diana Morant, por su parte, ha querido mandar un mensaje de serenidad y tranquilidad a la ciudadanía. “Estamos ante una fase más de este enorme reto que ha supuesto la pandemia. Todas las administraciones estamos trabajando y utilizando todos los recursos disponibles para hacer frente a la COVID” y ha incidido en que “seguimos en pandemia y debemos seguir trabajando para mantener una cifras que han situado a la Comunidad Valenciana en la región más grande de Europa con una tasa de incidencia menor. Eso quiere decir que se han hecho bien las cosas, tomando decisiones difíciles que han implicado sacrificios por parte de la ciudadanía y los sectores productivos”.

 

 

La alcaldesa ha explicado que esta baja incidencia se va a convertir en un factor decisivo a la hora de decidir este verano dónde pasar las vacaciones y que por lo tanto Gandia se convertirá en uno de los principales destinos turísticos nacionales. “El pasado verano ya demostramos que los planes de contingencia funcionarion y por lo tanto, nosotros recibiremos a los visitantes con los brazos abiertos”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

PSPV, Compromís y VOX exigen juntos a la Generalitat el pago pendiente para restaurar el campanario

Durante el pleno ordinario del mes de abril, celebrado esta mañana, los grupos municipales...

Un Puente de Mayo cargado de actividades en Gandia

Del 1 al 4 de mayo la playa de Gandia acogerá una gran cantidad...

Prieto proposa un Pacte per la Decència i la Bona Política a tots els grups municipals

L’alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha anunciat este matí en el ple municipal...