El departamento de salud de Gandia ha puesto en marcha el programada de vacunación masiva en cinco puntos más además del Museu Faller. Así, a partir del próximo 24 de mayo se reforzará el proceso en el frontón municipal de Ador, el centro social Marcel·lí Pérez del Grau de Gandia, un local comercial ubicado frente al centro de salud de Tavernes de la Valldigna, una carpa ubicada en el parking anexo al centro de salud de Oliva y el polideportivo municipal de Bellreguard. Ello se suma al Museu Faller de Gandia, de manera que cada zona de salud y sus municipios dependientes cuentan con un punto de vacunación de referencia.
Al punto de vacunación de Ador acudirán los ciudadanos de esta localidad, además de los de Villalonga, Alfauir, Almiserà, Castellonet de la Conquesta, Llocnou de Sant Jeroni, Palma de Gandia y Ròtova. En el caso del punto de Bellreguard serán los municipios de Almoines, Alqueria de la Comtessa, Beniarjó, Beniflà, Daimús, Guardamar, La Font d’en Carròs, Miramar, Palmera, Piles, Potries y Rafelcofer. Los habitantes de Simat, Benifairó y Tavernes acudirán al punto de vacunación de Tavernes, mientras que los de Xeraco, Xeresa, y Grau de Gandia se vacunarán en el centro social Marcel·li Pérez del Grau (C/ Mare de Deu Blanqueta, 19).
Aquellas personas de Gandia adscritas a los centros de salud de Beniopa y Corea y consultorios dependientes (Raval, Benipeixcar, Beniopa), así como los ciudadanos de Benirredrà, Barx y Real de Gandia acudirán a vacunarse al Museu Faller de Gandia. En el caso del centro de salud de Castelló de Rugat, que también pertenece al Área de Salud nº12, acudirán los ciudadanos de esta localidad además de los de Aielo de Rugat, Beniatjar, Benicolet, Montitxelvo, Otos, Ràfol de Salem, Rugat, Salem y Terrateig.
Desde la dirección de Atención Primaria agradecen la colaboración ciudadana y de los Ayuntamientos, y recuerdan que solo deben acudir a la cita aquellos que hayan sido convocados. Para ello, los usuarios deben tener los datos de la tarjeta SIP actualizados. Pueden comprobarlo en el siguiente enlace: aquí.
La Comunitat Valenciana ha administrado un total de 1.943.220 dosis de la vacuna contra el coronavirus. Han recibido la pauta completa de inmunización (dos dosis para Pfizer, Moderna y AstraZeneca y la monodosis de Janssen) 610.863 personas. En Gandia, esta semana han sido vacunadas en el Museu Faller 4.448 personas, la cifra más grande desde que comenzó la vacunación masiva. También ayer se batió récord diario en la Comunitat Valenciana y en el resto de España, con 75.573 y 573.014 dosis, respectivamente.
En cuanto a las previsiones, desde Sanitat aseguran que todas las personas de 70 a 74 años de la Comunitat habrán recibido la semana que viene al menos una dosis de la vacuna frente a la COVID-19. De hecho, la Conselleria de Sanidad está citando a todas las personas de este grupo de edad, de manera que la semana que viene ya habrá finalizado el proceso de inmunización frente al coronavirus del grupo de edad de 70 a 74 años. En concreto, será la primera dosis para los que están siendo vacunados con Pfizer o Moderna, y la inmunización completa para los que reciben la vacuna de Janssen.
En este sentido, las personas de edades entre 70 y 72 años están siendo citadas en los grandes espacios de vacunación y están recibiendo la cita vía SMS. En cuanto a la población comprendida en el grupo de edad de 73 y 74 años, Sanidad está administrando la vacuna en los centros de salud y se les está citando vía telefónica. Por otro lado, a partir del día 17 de mayo, Sanidad iniciará la vacunación de las personas que se encuentran en el grupo de edad entre 59 y 55 años. Para este grupo de población, Sanidad tiene reservadas en estos momentos más de 100.000 dosis de vacunas.
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha puesto a disposición de la ciudadanía información sobre el proceso de vacunación contra la COVID-19 por grupos de edad en este enlace: consultar aquí. Finalmente, Sanidad recuerda la importancia de que todos los ciudadanos y ciudadanas de la Comunitat Valenciana comprueben que los datos que aparecen su tarjeta SIP estén actualizados. Este trámite se puede realizar en el siguiente enlace: consultar aquí.
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública tiene preparado un protocolo para mantener el ritmo de las vacunaciones sin que los/las pacientes renuncien a sus vacaciones ni que tengan que rehacer todos sus planes estivales en el último minuto. Así, si cualquier persona recibe el mensaje de texto con la cita y está de vacaciones o bien no va a poder asistir a la hora convenida por cualquier motivo de causa mayor, puede avisar a su centro de salud para que la borren de la lista y que otro/a paciente pueda ser citado/a en su lugar.
Cuando el/la interesado/a notifica que no podrá asistir a la cita, el turno pasa a la siguiente persona del listado de vacunación. Ahora bien, cuando todas las personas del grupo al que pertenece la persona que ha rechazado la cita estén vacunadas, Sanidad volverá a llamar a aquellas otras que no pudieron asistir para ofrecerles una nueva cita. «El objetivo es conseguir la vacunación del máximo de personas en el menor tiempo posible, pero siempre respetando los tiempos y situaciones de cada uno/a», explica el jefe del Servicio de Promoción de Salud en Conselleria de Sanidad, José Antonio Lluch.
El sistema ya se aplica en las franjas de edad de 60-65 y 70-74 años a quienes no asistieron por incompatibilidad o no quisieron vacunarse y han cambiado de opinión.
ACTUALIZACIÓN DE DATOS
La Conselleria de Sanitat ha notificado 175 casos nuevos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización, que sitúan la cifra total de positivos en 391.443 personas. Desde la última actualización, se han registrado 478 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, ya son 393.006 personas en la Comunitat Valenciana las que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia.
Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 198 personas ingresadas. Además, se han registrado 6 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, por lo que el total de defunciones desde el inicio de la pandemia es de 7.365. De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 2.541 casos activos, lo que supone un 0,63% del total de positivos.