Los equipos de vacunación COVID-19 de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública estçan listos para arrancar con la vacunación masiva en numerosos puntos distribuidos por toda la Comunitat Valencia. En la Safor, además del Museu Faller, se suman desde mañana martes otros cinco puntos: el frontón municipal de Ador, el centro social Marcel·lí Pérez del Grau de Gandia, un local comercial ubicado frente al centro de salud de Tavernes de la Valldigna, una carpa ubicada en el parking anexo al centro de salud de Oliva y el polideportivo municipal de Bellreguard. A excepción de Ador, que comenzará por la mañana, el resto de espacios estarán operativos de 15 a 20.30 horas. En total, se van a administrar durante esta semana 247.146 dosis de las vacunas frente al coronavirus en toda la región.
Pfizer se van a emplear para la segunda dosis de la vacuna a más de 83.000 personas, principalmente del grupo de mayores de 70 años. Asimismo, se destinan más de 82.000 dosis de Pfizer para primeras dosis del grupo de población de edad entre los 51 y 59 años. Otros 8.000 viales van destinados a mayores de 66 años pendientes de recibir la vacuna y más de 2.000 irán destinados a colectivos pendientes menores de 60 años. La Comunitat Valenciana ya ha recibido el 50% de las dosis previstas de Pfizer para esta semana y el miércoles llegará el resto.
En cuanto a la vacuna de Moderna, cerca de 36.000 dosis se van a emplear para primeras dosis de personas comprendidas entre 51 a 59 años; y cerca de 6.400 serán para personas en condiciones de alto riesgo. Por otro lado, durante esta semana se vacunará con Janssen a más de 15.600 personas de edades entre 51 y 59 años. Y también se van a administrar 10.000 dosis de AstraZeneca a personas entre 60 y 65 años. El resto, hasta completar las más de 247.000 dosis de vacunas de esta semana, se administrarán a otros colectivos en cantidades más pequeñas, como personas de instituciones penitenciarias, usuarios de viviendas tuteladas o personas en condiciones de alto riesgo, entre otras.
La Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha puesto a disposición de la ciudadanía información sobre el proceso de vacunación contra la Covid-19 por grupos de edad en el enlace: consultar aquí. En todos los casos, la citación se realiza mediante llamada de teléfono y/o a través de un mensaje al móvil donde se indica fecha, hora y lugar de la vacunación. Si los datos no están actualizados, se pueden modificar (consultar aquí). La cita recibida en el móvil también se puede recuperar o consultar a través de la aplicación GVA +Salut, disponible tanto para iOS como Android y Huawei, o en la web (consultar aquí). Si aun así persiste cualquier tipo de duda, se puede llamar al teléfono 900 300 555, donde el personal formado al respecto atenderá y responderá cualquier cuestión relacionada con el proceso de vacunación.