La reforma y ampliación del IES Ausiàs March arrancará a finales de año

Responsables del Ayuntamiento de Gandia han procedido a la apertura de ofertas para el proyecto de ampliación y reforma del IES Ausiàs March, al que se han presentado un total de 8 empresas. El plazo de presentación de plicas para la adjudicación de la obra finalizó el pasado lunes, 15 de junio. Así, la adjudicación está prevista para el próximo mes de septiembre, con lo cual el inicio de las obras será a finales de año. Con una ejecución de 2 años (24 meses a partir del acta de replanteo), las obras de ampliación y reforma del instituto está previsto que acaben a finales del año 2022, con lo cual el alumnado podría volver al centro para el curso que arrancará en 2023.

 

[Img #13776]

Mientras duran los trabajos, los 600 alumnos del centro utilizarán 30 aulas prefabricadas en una parcela pública ubicada junto al Museo Fallero, donde ya estuvieron los alumnos del CEIP Sant Francesc de Borja. El terreno ya dispone con algunas de las conexiones necesarias.

 

 

Durante el estado de alarma la Junta de Gobierno Local ya aprobó el expediente relativo al contrato de obras consistente en la ejecución del proyecto básico y de ejecución para la ampliación del IES Ausiàs March, dentro del Plan Edificant. Se aprobó el proyecto de obra así como el pliego de cláusulas administrativas particulares por un valor de 8.019.072 euros (IVA incluido), casi una tercer parte del Plan Edificant.

 

 

La alcaldesa de Gandia, Diana Morant, ha recordado que durante la pandemia “no se ha parado para tener a punto todo el procedimiento. En estos momentos hay que invertir desde las administraciones públicas y apostar por nuestros sectores productivos. La única salida para esta crisis es mantener inversiones tan importantes como la del IES Ausiàs March. Por eso, el Ayuntamiento tendrá que ser el motor que reactive la economía a través de inversión en obra pública, con el objetivo de crear ocupación local y propiciar la recuperación del tejido productivo”.

 

 

El proyecto (ver galería de fotos)

 

Se reformará el edificio de mayor antigüedad, que da al paseo de les Germanies y a la avenida República Argentina. Se demolerá la parte más reciente y se construirá un nuevo aulario de planta baja en la parcela contigua (solar adquirido por el Ayuntamiento por 5 millones de euros y cedido a la Conselleria). Tendrá una composición de tipo claustral, con 4 aulas en torno al patio central. El centro dispondrá de 16 unidades de ESO, 8 de Bachillerato y 2 aulas de FP Básica, con una capacidad total de 820 plazas. 

[Img #13775]

 

“Se quiere generar unas aulas y un entorno más digno, no solo para el alumnado sino también para el profesorado y la comunidad educativa en general. Además, se dará respuesta a ese futuro más inmediato que pasa por la innovación y la implantación de nuevas tecnologías en la formación y la educación. Hay que recordar que la educación es una forma de garantizar la igualdad y las infraestructuras educativas son necesarias para conseguirla. El gobierno local ha cumplido, la Conselleria también, y en esta legislatura todos los centros educativos tendrán inversiones para que todas las niñas y los niños tengan las mismas oportunidades. También se enmarca dentro de la apuesta del gobierno local para hacer de Gandia una ciudad amable y sostenible”, ha explicado el vicealcalde y concejal delegado de Urbanismo, Josep Alandete.

 

 

Por su parte, la edil delegada de Políticas Educativas, Carmen Fuster, ha recordado que se están cumpliendo las previsiones y los compromisos adquiridos, a pesar de la parada forzosa por la COVID-19. Las actuaciones de las 13 delegaciones de competencias de la Conselleria de Educación dentro del Plan Edificant están en marcha. “Para garantizar unas aulas y espacios de aprendizaje actualizados y adaptados a las nuevas necesidades de formación. La educación es una prioridad para el gobierno, porque es un factor clave para continuar avanzando. Y en este proceso de mejora de la educación pública el Plan Edificant es un punto de partida importante, porque hay una relación directa entre los espacios adecuados y los resultados académicos del alumnado”.

 

 

Por últimos, la directora del IES Ausiàs March, Amparo Bataller, ha mostrado su agradecimiento al gobierno local, en nombre de la comunidad educativa del centro, “para hacer las gestiones en los plazos más o menos previstos. Es una grata sorpresa saber que las obras se iniciarán a finales de año. A pesar de que estaremos 3 años en aulas prefabricadas, podemos asegurar que la calidad de la enseñanza será la misma”. Bataller ha finalizado con un recuerdo explícito al Ampa del centro, y a todas las anteriores, por el trabajo de reivindicación durante muchos años. Y es que ha sido una reivindicación histórica de la comunidad educativa de la ciudad.

 

 

Finalmente, la alcaldesa ha recordado que en Gandia, “hemos recogido la magnífica oportunidad que nos ha brindado el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y hemos estado en contacto directo con todos y cada uno de los centros públicos de la ciudad, entre ellos el Ausiàs March o el nuevo colegio de les Foies, en el Grau, donde al fin sus alumnos dejarán de estudiar en barracones. En esta legislatura se notará el salto cualitativo en materia educativa”.

 

 

Del total de los 725 millones de euros con los cuales cuenta el Plan Edificant en el conjunto del territorio valenciano, a Gandia le corresponden 23 millones. Si se tiene en cuenta que la media autonómica está en 145 euros por habitante, Gandia tiene la proporción más grande con 300 euros por vecino y vecina. “El mismo secretario autonómico de Educación y Formación Profesional de la Generalitat Valenciana, Miguel Soler, ha destacado que el Plan Edificant está funcionando muy bien en Gandia. El Consell siempre nos ha dado la enhorabuena porque hemos presentado proyectos de 13 centros públicos y los 13 han sido aceptados”, ha concluido Morant.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

La Diputació de València destina casi tres millones de euros a mejorar la gestión de residuos municipales y consorciados

La Diputació de València apuesta por una gestión de los residuos más eficiente, sostenible...

Doble cita esportiva a Gandia: Open de Natació i Campionat d’Espanya d’Hoquei Juvenil

Gandia es convertirà en l’epicentre de l’esport nacional aquest pròxim cap de setmana amb...

Las Jornadas SICTED de Gandia apuestan por la formación y la calidad en el turismo gastronómico

El producto gastronómico local ha centrado la segunda sesión de las Jornadas SICTED de...