La apertura del Parc Arqueològic del Castell del Bairen ha sido, sin duda, unos de los principales reclamos para visitar durante las vacaciones de Semana Santa. De hecho, sólo en los cuatro primeros días, coincidiendo además con las primeras visitas guiadas al interior del yacimiento, cerca de 2.500 personas se han acercado hasta la fortaleza para conocer de primera mano los trabajos de rehabilitación y consolidación que se han realizado durante el último año. Sólo el Lunes de Pascua, un millar. Y no sólo de Gandia o de la Safor, sino gente llegada de diferentes rincones de la Comunitat Valenciana.
Del total de estas visitas, 750 se corresponden con las salidas organizadas y acompañadas de guía dentro de las jornadas de puertas abiertas organizadas por el Departamento de Arqueología y Patrimonio y el Departamento de Turismo del Ayuntamiento de Gandia. Estas personas han podido acceder por primera vez a la alcazaba de Bairén, recientemente excavada, y ver aquellas zonas que, hasta hace unos meses, permanecían completamente desconocidas y escondidas bajo tierra.
Estas personas pudieron ver, entre otras cosas, los restos de la antigua ermita de Sant Joan, parte de los muros andalusíes originales, la entrada original a la fortaleza, al torre de vigía que hacía de ‘alimara’, desde donde se encendía la hoguera para avisar de algún peligro a la vila o el gran aljibe que almacenaba el agua. A través de unas ilustraciones, se pudieron hacer una idea bastante concreta de cómo era la vida dentro y fuera de las murallas.
El buen tiempo ha animado a la gente a acudir al yacimiento, muchos de los cuales lo hicieron a pie desde el barrio de Beniopa, un hecho que desde el Ayuntamiento aplauden ya que implica una reducción de la movilidad en vehículos a motor, además del fomento de las sendas urbanas y de la Anella Verda, el eje natural que permite rodear prácticamente todo el perímetro del término municipal de Gandia, atravesando el patrimonio natural e histórico de la ciudad.
Tras el éxito de esta primera toma de contacto, los responsables del Parque ya preparan las próximas visitas que comenzarán a partir del próximo 15 de mayo, todos los fines de semana del año a las 10 y a las 12 horas. Las inscripciones se podrán realizar a partir del día 1 a través de la página web de turismo de Gandia (aquí).
Aunque el Parc Arqueològic del castell de Bairén estará abierto todos los días del año con entrada libre, se han establecido unos precios públicos para las visitas guiadas al interior de la alcazaba a partir del 15 de mayo. Se trata de una pequeña tasa, de carácter simbólico, con la que se contribuye al mantenimiento del yacimiento, y que se ha fijado en 2 € con carácter general, de 1 € para menores de 12 años y personas jubiladas, y gratuita para menores de 7 años. También se establece que, el primer domingo de cada mes, la entrada será gratuita para todas las personas empadronadas en Gandia, mediante la presentación de su DNI.
Toda esta información y más se encuentra en la página web bairen.es.
Fotografías y datos de asistencia: Ideari Coop. / G. S.