La concejala delegada de Igualdad, Diversidad y Políticas Inclusivas, Juana Navarro, acompañada del edil delegado de Cultura, Nahuel González, y del presidente de la asociación cultural Poliqroma, Daniel Ardid, han presentado la MOGA 2020, la Muestra de Orgullo Gandia Cortometrajes Lgtbi, que tendrá lugar el próximo viernes 25 de septiembre, a las 20 horas, en la sala B del Teatre Serrano.
Hay que recordar que la MOGA 2020 formaba parte de la programación de la Gandia Pride Orgull 2020, que se tenía que haber celebrado el pasado mes de junio y se tuvo que suspender, al menos de forma presencial, como consecuencia de la pandemia. “Este año es, por lo tanto, una edición especial, porque la crisis sanitaria también ha afectado la actividad cinematográfica y hemos hecho una compilación de algunos de los cortometrajes que más éxito en anteriores ediciones, tanto de la MOGA, como de los MOSTRA’T Gandia, pero habrán cuatro estrenos: «Cocodrilo”, “Cua de sirena”, “Fritanga” y “Guiño, guiño, sonrisa”. Es un honor poder aportar este toque por la igualdad en la diversidad de todas las personas a través de la MOGA”, ha explicado Ardid. Las persones asistentes recibirán una mascarilla de regalo con el logo de la muestra.
“Una vez más, desde el área de Igualdad, Diversidad y Políticas Inclusivas, apostamos por la diversidad y, como no, por la MOGA, que no solo defiende los derechos humanos, sino también la inclusión; podremos conocer la vida de las personas lgtbi, la problemática, los obstáculos y los prejuicios a los cuales todavía se tienen que enfrentar en nuestra sociedad. También con un valor pedagógico, porque a través de las historias de los cortos conocemos más de cómo se sienten, como piensan las personas lgtbi. De nuevo, agradecer a Poliqroma su lucha contra la lgtbifobia. Son un ejemplo a seguir para la sociedad en todos sus ámbitos», ha asegurado Navarro.
La celebración de la MOGA 2020 inaugura así la temporada del Teatre Serrano, la programación de la cual se presentará este jueves. “Como concejal de Cultura es un placer iniciar la temporada del Teatre Serrano, tan histórica, marcada por la Covid-19, con la MOGA y que demuestra la capacidad que tienen colectivos como Poliqroma, con la colaboración del departamento de Diversidad, de vincular la cultura a temáticas sociales. Y, en este caso, la apuesta también por los nuevos artistas y directores, que necesitan de acontecimientos como la MOGA o MOSTRA’T Gandia para dar a conocer y reivindicar su trabajo. La defensa de la diversidad como transfondo en un momento que el colectivo lgtbi está sufriendo regresiones en derechos y donde hay que reivindicar la igualdad en todos los ámbitos, también la cultura”.
González ha asegurado que se tendrán en cuenta todas las medidas de seguridad y, a pesar de que la actividad es abierta y gratuita, el aforo de la sala B del Serrano estará limitado a 83 personas, por debajo del 50%, más restrictivo incluso que lo que marca la ley (75%), al aplicar el criterio de una batuca sí, otra no. “Pero pensamos que hay que dar garantías de una cultura segura a la ciudadanía”. Habrá gel higienizante y personal de la organización acompañará el público hasta los asientos, controlará el uso obligatorio de las mascarillas, la distancia social, etc.