La gente abarrota y vacía estanterías de los supermercados

El aluvión de mensajes al whatsapp con montajes sobre el coronavirus parece no tener fin. Suele ser habitual que el ingenio español aflore cuando se dan situaciones excepcionales como la que estamos viviendo estos días. Un único ejemplo son los que hacen referencia a hacer la compra. ¿Sabrían decir cuántos vídeos o chistes han leído sobre Mercadona en los últimos días? Difícil de cuantificar.

 

 

Pero como siempre, la realidad supera la ficción. Desde que se decretara el cierre de bares, restaurantes, todos los espacios públicos y, por supuesto, los colegios, la psicosis se ha incrementado entre la población. Y las colas a las puertas de los supermercados son buena prueba de ella. «Impresiona mucho entrar y ver toda una estantería vacía. Me parece fortísimo», explicaba Vicent Escrivá. Ni harina, ni huevos, carne o pescado, pizzas, todos tipo de congelados y, por suesto, papel higiénico. Todo agotado.

 

[Img #11882]

 

Los comercios no han cerrado y no se cansan de insistir a sus clientes en que el suministro está garantizado, que los camiones reponen el género cada día y que a partir del lunes, la situación seguirá siendo la normal. Pero los mensajes caen en saco roto y la gente ignora todo tipo de recomendaciones y se lanza a realizar compras compulsivas. Carros hasta arriba, familias con más de un carro, productos por duplicado o triplicado. Kilos y kilos de arroz, pasta, legumbres; litros ingentes de leche o aceite… Imágenes surrealistas que ya se veían desde primera hora de la mañana. Hasta circulan imágenes de colas a las puertas de los supermercados incluso antes de la hora de apertura.

 

 

«La gente no está viniendo a comprar por si no pueden salir de casa, sino por si se acaba el género, por muchos que les digamos que eso no va a pasar. Hay gente que ayer hizo una compra de 200 euros y hoy ha vuelto a por más cosas. ¡Hay quien se ha llevado seis docenas de huevos! Desde las 9 que he empezado mi turno hasta las 3 de la tarde, ha sido un no parar. A mediodía ha llegado el camión de fresco, y la gente lo sabía, no ha hecho falta ni ponerlo en el bandejero. Lo cogían directamente del palé. Es una auténtica locura», explicaba Arantxa, cajera en un supermercado de Gandia.

 

 

La situación ha llegado a tal extremo que las cadenas se han visto obligadas a limitar la afluencia de gente y limitarla a un máximo de 40 personas en el interior. Incluso algunas cadenas ya han reducido incluso el horario con el fin de poder reponer las estanterías con tranquilidad. Se está creando una bola cada vez más grande que acaba contagiando la histeria al resto. Personas que realizan un consumo responsable, o lo hacían hasta ahora, acuden a su tienda y comprueban incrédulas que no queda nada. «Cuando te ha pasado dos veces, pues al final piensas, ‘pues yo también voy a coger todo lo que pueda’. Me han llegado a decir: ‘Yo no quería venir a comprar, pero en casa me han dicho de todo, que si soy una irresponsable y no pienso en mis hijos’, alucinante», señala la trabajadora.

 

 

Los supermercados no son los únicos. Las colas se pueden ver en verdulerías, carnicerías, panaderías y también en los estancos. «Es cierto que la entrada al comercio está controlada, pero en la calles están todos agolpados sin respetar distancias ni nada», comentaba Pedro, vecino de Gandia. Ya no se trata sólo del desabastecimiento de las tiendas. El problema principal de esta situación es la falta de concienciación de la gente de la urgente necesidad de respetar las recomendaciones de las autoridades sanitarias y políticas sobre quedarse en casa y limitar las salidas a lo meramente imprescindible.

 

 

Ante tal situación, la Dirección General de Comercio y Consumo ha emitido el siguiente comunicado:

 

-El suministro de alimentos de los mercados y supermercados de la Comunidad Valenciana está garantizado.

-Los establecimientos van a seguir abiertos.

-Pedimos tranquilidad y paciencia.

-Hay que hacer un consumo responsable y escalonado.

-Evita comprar en exceso. No hace falta.

-Sé solidario con otros consumidores y con los trabajadores y las trabajadoras.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

PSPV, Compromís y VOX exigen juntos a la Generalitat el pago pendiente para restaurar el campanario

Durante el pleno ordinario del mes de abril, celebrado esta mañana, los grupos municipales...

Un Puente de Mayo cargado de actividades en Gandia

Del 1 al 4 de mayo la playa de Gandia acogerá una gran cantidad...

Prieto proposa un Pacte per la Decència i la Bona Política a tots els grups municipals

L’alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha anunciat este matí en el ple municipal...