La Fundación de la Comunidad Valenciana para la restauración de la Colegiata de Gandia ha solicitado dos subvenciones a la convocatoria de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Comunidad Valenciana para ‘Ayudas a museos y colecciones museográficas permanentes reconocidas y bienes muebles de la Comunitat Valenciana’. El objetivo es ayudar a financiar la modernización, conservación, equipamiento y adecuación de las infraestructuras de museos y colecciones museográficas permanentes reconocidas, así como la restauración de bienes muebles inventariados.
En concreto, se ha pedido obtener fondos para poder restaurar los contrafuertes recayentes a la Puerta de Santa María así como el techo de la capilla de san Martín, ambas actuaciones consideradas prioritarias dadas las deficiencias detectadas y el deterioro progresivo que sufre la estructura. Tal y como recuerdan desde la Fundación, «constantemente se observan desprendimientos, que afectan a la movilidad y circulación en el exterior, pero también pueden provocar serios daños en el interior». El proyecto tiene un presupuesto total de 71.264,98 euros y la Fundación sólo puede solicitar 40.000 euros a la Conselleria, que es el tope fijado.
Se trata de la segunda vez que la Fundación concurre a esta convocatoria, que el año pasado ya le fue denegada. «Las instituciones tienen, una vez más, la oportunidad de descubrir la urgencia de estas reparaciones, tras una nefasta restauración (después de las lluvias siempre se suceden desprendimientos y filtraciones); estas instituciones son parte esencial de la Fundación, por eso queremos que estén con nosotros, y que continúen realizando la labor que les corresponde como patronos”, han señalado fuentes de la Fundación.
Por otra parte se ha solicitado una ayuda para la restauración de la imagen de san Vicente Mártir, también muy deteriorada. La intervención asciende a unos 7.216,30€, más los 1.515,42€ de IVA que asumirá la parroquia de la Colegiata. “La restauración de esta imagen vendría a ennoblecer el patrimonio artístico que presenta el interior de la Colegiata y el cual pronto gozará de un itinerario turístico-catequético, que pondrá en valor la imaginería y pintura de la Seo gandiense”, han indicado desde la Colegiata. Esta actuación se enmarca en la idea de ir restaurando y mejorando todo ese patrimonio que atesora, al igual que con la imagen de San Antonio de Padua, para cuya restauración se recibieron en noviembre 10.000 euros.
La Fundación de la Comunidad Valenciana para la restauración de la Colegiata de Gandia «sigue trabajando sin descanso, y por eso anima a que entre todos podamos sacar adelante la necesaria e urgente restauración que necesita el edificio más grande y uno de los más emblemáticos de la ciudad de Gandia». Al mismo tiempo, anima a las instituciones que ya se han implicado en este proyecto, como el Ayuntamiento de Gandia o la Diputación de Valencia, a que acudan a la Generalitat Valenciana para reafirmar la necesidad de su implicación para sacar adelante los proyectos.