La Fundación para la restauración de la Colegiata pide otra subvención para acabar con los desprendimientos

[Img #13865]

 

La Fundación de la Comunidad Valenciana para la restauración de la Insigne Colegiata de Gandia ha solicitado una nueva subvención a la Generalitat Valenciana para la conservación y protección de los bienes inmuebles del Patrimonio Cultural de la Comunidad Valenciana, subvención que fue convocada por la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte el pasado 29 de mayo. Con esta ayuda se pretende poner solución a los desprendimientos de los contrafuertes que han ocasionado el cierre de la Puerta de Santa María y dificultan el tráfico rodado por la zona. A la par suponen un peligro para los fieles y viandantes que pasean por la calle, por lo que se necesita una urgente reparación, tal y como recuerdan desde la Fundación.

 

 

El presupuesto total de la obra suma 64.574,22 euros, de los cuales se solicitan a Conselleria 38.744,53€ (correspondientes al 60% concedidos en la convocatoria de la subvención). Para cubrir los otros 25.829,69€ (el 40% restante del presupuesto de la obra), la Fundación invita a que sea la Diputación de Valencia o el propio Ayuntamiento de Gandia quienes asuman el coste, ya que la Parroquia, arreglando desperfectos de la parte restaurada, ha invertido durante los últimos diez años alrededor de 50.000 euros, aseguran desde la entidad. Además, la Fundación recuerda que tanto Diputación como Ayuntamiento “también son patronos y también deben aportar”.

 

 

Por esta razón, el presidente de la Fundación, Francisco Mas Belda, ha afirmado que “la Fundación para la restauración de la Seo gandiense, ante la aprobación de una declaración institucional por parte de todos los partidos políticos de la ciudad, se muestra esperanzada, porque es un avance para reparar los daños, ya restaurados en su día pero con muy mal resultado, y al mismo tiempo se muestra expectante, pues estamos cansados de ver promesas y no hechos”. “Ahora se tiene la oportunidad de colaborar con el mantenimiento de la Seo Colegiata. Esta subvención quiere reparar daños y poner solución una vez por todas, aunque sea en una parte de los desperfectos de la obra restaurada”, ha afirmado. “El Ayuntamiento de Gandia, la Diputación de Valencia, la Generalitat Valenciana o la Universidad Politécnica de Valencia, patronos todos de la Fundación, tienen la oportunidad de colaborar, y empezar un nuevo camino”, ha añadido el presidente Francisco Mas.

 

La Fundación, con su presidente al frente ha querido recordar que “esperamos que esa subvención venga pronto y sin dificultades, ya que en la última, que fue la de la sacristía, tuvimos que enfrentarnos a un sinfín de reuniones, presentación de documentación que ya obraba en su poder, y una bajada de presupuesto que dificultó muy seriamente su culminación, si no llega a ser porque la Parroquia puso dinero por su parte”.

 

La Fundación ya prepara la reunión del próximo 30 de junio a la que todos los patronos han sido debidamente convocados, “tal y como marca la ley y se ha hecho durante estos últimos diez años”. “Ahora hemos iniciado un camino de no retorno, y las instituciones públicas puedan hacer realidad esa teórica colaboración y buena predisposición, porque la Colegiata es Monumento Nacional y Bien de Interés Cultural, siendo un referente patrimonial para nuestra ciudad”, ha añadido el presidente de la Fundación.

 

Por último, Mas Belda ha agradecido la visita de todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento de Gandia, “de esta forma cuando hablamos de desperfectos ya saben a qué nos referimos y qué estamos diciendo, y es un hecho manifiesto que las últimas intervenciones no han estado bien hechas, y es momento de poner solución”. 

[Img #13860]

INFORME PRESENTADO A LA DIRECCIÓN GENERAL DE PATRIMONIO

 

La Insigne Colegiata de Gandia presentó un informe a la Dirección General de Patrimonio en que comunicaba al detalle los daños que sufre la Seo gandiense. El informe se entregó de manera telemática el pasado 9 de junio, y en él se insta a la Dirección General de Patrimonio a realizar una visita al templo gandiense de manera urgente para poner una pronta solución, aunque a día de hoy no ha obtenido respuesta.

 

[Img #13866]

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL

 

El último pleno municipal del Ayuntamiento de Gandia debatió y aprobó por unanimidad una declaración institucional impulsada por el Grupo Municipal Popular en apoyo y defensa de la Insigne Colegiata de Gandia, para que todas las administraciones integradas en la Fundación, la local, provincial y autonómica se impliquen en su reparación y mantenimiento.

 

La declaración decía lo siguiente:

 

La Insigne Colegiata de Santa María de la Asunción en Gandia es un edificio religioso cuyo origen primario se sitúa en 1245. La construcción actual del edificio se realizó bajo el patronazgo de los Duques de Gandia con las manos de los mejores maestros canteros de la época y entre sillares, contrafuertes, nervios, bóvedas y gárgolas se erigió en el centro de la ciudad en diferentes fases y en él dejaron su huella desde Alfons el Vell, Alfons el Jove y la Duquesa María Enríquez. Muchos años de historia con una sucesión de vicisitudes fueron ocasionando sucesivas modificaciones y cambios con el paso de los años y los siglos.

 

Declarada Monumento Histórico Nacional y B.I.C, presenta serios problemas estructurales a los que hay que dar solución con la máxima premura al tratarse no sólo de una cuestión meramente estética sino de un problema serio de falta de seguridad para usuarios, turistas que la visitan y viandantes en general, constituyendo un peligro real todos ellos. Las partes de este Templo emblemático y referente de nuestra ciudad que se han ido restaurando se están deshaciendo literalmente día a día de forma irremisible y sin viso alguno de ser solucionado.

 

La Fundación, lleva años exponiendo las carencias que padece el templo y que hay que afrontar con premura pero el tiempo pasa mientras la problemática aumenta. Cada día los desprendimientos son mayores y más frecuentes y existen serios problemas de humedad, filtraciones, goteras… y las acciones que se han realizado por las Administraciones muchas de ellas con los porcentajes correspondientes y los aportados por la propia Colegiata y sus feligreses, son claramente insuficientes.

 

En la Actualidad, la Puerta de Santa María está cerrada y vallada por seguridad, el estado de los muros tanto a nivel externo como interno es lamentable y la inacción de las diferentes administraciones que forman parte de la Fundación es más que evidente demostrándose así una clara falta de interés con el mantenimiento, solución de problemas y necesaria restauración.

 

Las necesidades no son puntuales. La restauración y adecuación del edificio hay que hacerla por dentro y por fuera: muros, techumbre, capillas interiores, la caja del sistema eléctrico que se encuentra bajo las goteras, las vidrieras… El deterioro es generalizado.

 

Por todo ello se requiere con urgencia una reunión de la Fundación en la que se encuentran representadas como Patronos la Generalitat Valenciana, la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de Gandia, porque el compromiso tiene que ser conjunto. Se requiere de un estudio en profundidad del estado del templo y la ejecución de un Plan Director que recoja las necesidades estructurales del mismo, una planificación temporal de acciones y un compromiso de dotación presupuestaria para la ejecución de las acciones necesarias. La implicación de todas las partes es vital para dar solución a este acuciante problema.

 

 

Y ante tal situación, lanza la propuesta de:

 

– El Ayuntamiento de Gandia, consciente de la urgencia que supone el arreglo inmediato de los Contrafuertes de la  Puerta de Santa María, procederá  a estudiar la solución inmediata al mismo.

– El Ayuntamiento de Gandia planteará, dentro del marco de la Fundación, que se elabore un Plan Director que establezca un diagnóstico de la situación real del edifico de forma integral, con una planificación de ejecución temporal de las acciones, tanto estructurales como no estructurales, a realizar en base a la urgencia de las necesidades y un compromiso de dotación presupuestaria plurianual para el cumplimiento de las mismas.

– Se dará traslado de la presente Declaración Institucional a la Fundación Colegiata de Gandia, y a las Instituciones públicas que forman parte de la misma, es decir, a la Generalitat Valenciana a través de la Dirección General de Patrimonio, a la Diputación de Valencia y a la Universidad Politécnica de Valencia.

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

La Diputació de València destina casi tres millones de euros a mejorar la gestión de residuos municipales y consorciados

La Diputació de València apuesta por una gestión de los residuos más eficiente, sostenible...

Doble cita esportiva a Gandia: Open de Natació i Campionat d’Espanya d’Hoquei Juvenil

Gandia es convertirà en l’epicentre de l’esport nacional aquest pròxim cap de setmana amb...

Las Jornadas SICTED de Gandia apuestan por la formación y la calidad en el turismo gastronómico

El producto gastronómico local ha centrado la segunda sesión de las Jornadas SICTED de...