La exposición fotográfica ‘Espurna, projecte de vida’ reabre la sala Coll Alas

[Img #14102]

 

La sala de exposiciones municipales Coll Alas reabre sus puertas, después del cierre forzado por el estado de alarma, este viernes con una exposición fotográfica de Geraldine Kinincks y Ramón Santamaría bajo el título: Espurna, projecte de vida’. “Se trata de una apuesta del departamento de Cultura por la fotografía, en este caso social. La gente que conozca el trabajo de la Fundación Espurna en Gandia reconocerá toda esa energía, ternura, que reflejan las personas con diversidad funcional empoderades gracias a un colectivo hermano de la ciudad”, ha asegurado el regidor de Cultura, Nahuel González.

 

“Hay que agradecer a colectivos como Espurna la tarea diaria, que ha continuado durando el confinamiento, atendiendo a las personas que lo necesitaban. La exposición recoge muy bien ese trabajo”, ha destacado la regidora de Sanidad, Liduvina Gil.

 

Los dos fotógrafos hace más de cinco años iniciaron este trabajo con la ilusión de dar a conocer esta iniciativa, su organización, sus colaboradores, las personas acogidas, las actividades, su proyecto de vida. El reto era conseguir condensarlo todo en imágenes fotográficas; el objetivo, cautivar el espectador para que conozca y participe en este maravilloso proyecto social. “Un reportaje fotográfico amplio que refleja la tarea de la Fundación Espurna, de los formadores, pero, sobre todo, de los usuarios que acuden diariamente para tener un proyecto de vida”, ha explicado Ramón Santamaría.  

 

La muestra, compuesta por 75 fotografías, de 30 x 40, supuso muchos descartes de imágenes tan dignas de formar parte de ella como las que la configuran. Imágenes de un cromatismo intenso que muestra la alegría, la empatía y la creatividad del colectivo. Durante las sesiones de trabajo fotográfico los autores conocieron a las personas que diariamente trabajan y se forman en Espurna. Día a día fueron demostrando ante las cámaras sus múltiples calidades y habilidades que, con la coordinación y el apoyo de sus monitores realizan en varios centros de trabajo. “Hay que agradecer en el Ayuntamiento y, sobre todo, a los fotógrafos Su capacidad para convertir momentos ordinarios en extraordinarios, tal y como se refleja muy bien a la muestra”, ha resaltado Xaro García, gerente de la Fundación Espurna.

 

La Fundación Espurna es un colectivo formado por personas con diversidad funcional intelectual, la misión de la cual consiste al desarrollo completo de la persona mediante la potenciación de sus capacidades.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Convocatoria abierta para elegir la startup que defenderá la innovación de Gandia en Gijón

Gandia vuelve a apostar por la innovación como motor de desarrollo. La ciudad ha...

Los Rebeldes agotan las entradas de Marquesa Concerts

La segunda actuación del Marquesa Concerts 2025 llega este sábado al jardín de la...

Gandia mobilitza 1,4 milions d’euros extra per al 2025

El regidor d'Administració i Govern Interior, Adrián Vila, i la primera tinenta d’alcaldia, Alícia...