La vicealcaldesa de Oliva, Ana Morell y el regidor de Planeamiento Urbanístico, Miguel Monzonís, se han reunido con el diputado de Carreteras, Rafael García, y el director de carreteras de la Diputación de València, Javier Piedra, para tratar el proyecto de conexión por la costa entre la playa de Oliva y la de Piles. Reunión “muy positiva porque estamos incluidos dentro de un plan provincial que hará posible la ejecución de este importante proyecto vertebrador para nuestras playas”, explicaba Morell.
En la reunión, el diputado de Carreteras confirmó a los representantes municipales que la Diputación de Valencia financiará este proyecto. En concreto, la construcción del vial que unirá la avenida dels Llauradors de Oliva y con Piles por la costa y también las obras del puente sobre el Barranco de Palmera-Beniteixir que separa estas dos localidades.
Estas actuaciones tan importantes para Oliva, que facilitarán la movilidad por todas las playas sur de la comarca y el acceso también en nuestra ciudad, se han incorporado dentro del Programa de Caminos de Interés Territorial de la Diputación. Este programa es una nueva línea abierta por el ente provincial que cuenta con un presupuesto de 1 millón de euros por 2020. A estas alturas, forman parte de este programa un total de 20 proyectos de varias localidades de la provincia de Valencia.
En dicha reunión de ayer se informó que el proyecto de las obras estará redactado a lo largo de 2021 y que la adjudicación e inicio de las actuaciones está prevista entre 2022 y 2023. Previamente, el Ayuntamiento de Oliva, deberá conseguir el permiso de la Confederación Hidrográfica del Júcar para la construcción del puente y los estudios pertinentes de inundabilidad dentro del Patricova que dan luz verde al inicio del proyecto. “Para nosotros se trata de un proyecto prioritario para el desarrollo de nuestra ciudad. Oliva tiene una carencia de conexiones y accesos. Por eso queremos que este proyecto pueda servir en una 2ª fase para desarrollar un nuevo acceso entre el pueblo y la playa a través del camino Terranova”, señalaba la vicealcaldesa, Ana *Morell.
Por su parte, el regidor de Planeamiento Urbanístico, Miguel Monzonís, ha explicado que “estamos haciendo un nuevo diseño territorial que pueda acabar con el aislamiento que sufre Oliva en materia de conexiones desde hace muchos años. En tan solo seis meses en el gobierno local se ha conseguido el nuevo acceso sur de Oliva y el desbloqueo definitivo de este proyecto”.