El Ayuntamiento de Gandia parece haber alcanzado un acuerdo con la empresa que realizó las obras de construcción o posterior modificación del retén de la Policía Local, que podría fin a un largo litigio que se remonta a varios años atrás. La Junta de Gobierno Local ha ratificado el acuerdo transaccional entre el consistorio y Dragados S.A. para la liquidación final del contrato firmado hace ya dos legislaturas.
En virtud del acuerdo, el Ayuntamiento tendrá que pagar a la mercantil 244.171, 87 € (obras complementarias realizadas, intereses de demora y por sobrecostes de mantenimiento de avales). Sin embargo, se descuentan 27.227,06 € para la subsanación de desperfectos detectados dentro del periodo de garantía. Uno de los más graves fue el material empleado en los calabozos, pladur, que se desprendió en gran parte y permitió incluso la fuga de un preso hace unos dos años.
Así, la cantidad final que recibirá la empresa será de 216.944,80 €, tal y como han informado el vicealcalde, Josep Alandete y el Teniente de Alcaldesa, Jose Manuel Prieto, tras celebrar la Junta de Gobierno Local.
ANTECEDENTES
La mercantil Dragados S.A. resultó la adjudicataria de la obra de reforma y adaptación del antiguo edificio de la Citroën para convertirlo en retén de la Policía Local. La obra finalizó el 21 de abril de 2015. Además, la empresa realizó un modificado de obras en marzo de 2015, por valor de 181.331, 73 € más IVA. El nuevo gobierno local se negó a satisfacer este modificado al no constar ningún contrato. Es por esta razón, que la empresa contratista interpuso dos recursos contencioso-administrativos al considerar que la obra estaba realizada y tenía unos derechos adquiridos.
Paralelamente, el Ayuntamiento detectó defectos de obra dentro del periodo de garantía (filtraciones de agua, problemas de acabado, o el problema con las celdas), que no se podían reclamar hasta que no se solucionaran los litigios abiertos. “Acabamos con otro de los ‘pufos’ heredados del gobierno del PP. Una obras que no contaban con contrato, ni esto fueron capaces de hacer. Ahora, por fin, damos curso de normalidad a un expediente complejo. Solo queda que el juzgado homologue el acuerdo y ya se podrá proceder a reparar los desperfectos que nos permitirán tener unas instalaciones policiales en óptimas condiciones”, ha explicado Prieto.
DESBLOQUEAR MARENYS DE RAFALCAID 2
Por su parte, Alandete ha asegurado que el gobierno local quiere desbloquear la urbanización sector Marenys de Rafalcaid 2, las obras de la cual todavía no se han iniciado. En este sentido, la Junta de Gobierno Local ha ratificado “requerir a las empresas contratistas, entre las cuales se encuentra Construcciones Avilés S.A, para que aclaren su situación financiera que les ha impedido iniciar las obras y así poder decidir y actuar en consecuencia”.