Continúan las celebraciones del Día de la Biblioteca. Para hoy jueves 22 de octubre están programadas los siguientes actos
17’30h. Cuentacuentos especial Día de la Biblioteca / Biblioteca de Santa Anna
El segrest de la bibliotecària, a cargo de Susana Juan
Sinopsi: El día que unos bandidos secuestran a Ernestina nadie acaba de entender muy bien que ha pasado. Quién querría pagar un rescate por ella? No es rica ni famosa. Ah! Pero Ernestina es la bibliotecaria del pueblo, y sin ella, la biblioteca está perdida. Estos bandidos tienen los días contados porque en las Bibliotecas de Gandia tenemos un plan. Queréis ayudarnos? Nos veamos a la biblio!!!
Aforo limitado. Acceso prioritario con inscripción previa al whatsapp 678837402 o por teléfono a cualquier de las bibliotecas de la red: BibliotequesGandia
19’00 h. Lectura colectiva en silencio: homenaje en la Biblioteca.
Reunión para leer en silencio durante 15 minutos ante la biblioteca para rendir homenaje la Biblioteca.
Plaza Rey Jaime I. Se puede llevar un libro preferido o leer alguno de la biblioteca.
Aforo limitado. Acceso con inscripción previa al 962959591, al whatsapp 678837402 o a biblioteca@gandia.org
19’30 h. Slapstick: espectáculo de calle para todos los públicos, a cargo de la Compañía Mar Gómez
Plaça Rey Jaime I
Sinopsis: Espectáculo de danza, teatro y clown donde nos transportan, a las artes de calle, un cortometraje cómico sin pantalla sobre un personaje que espera un tren. Se trata de un homenaje al cine mudo, con figuras como Charles Chaplin, Buster Keaton o Harold Lloyd como principal fuente de inspiración.
Finalista en los Premios MAX 2020 como Mejor Espectáculo de Calle.
Duración aprox .: 25 min / Aforo limitado. Acceso prioritario con inscripción previa al 962959591, al whatsapp 678837402 o en biblioteca@gandia.org. Organiza: Bibliotecas Gandia
EXPOSICION
Exposición fotográfica “Requadres – Interferències” de José Plaza
Biblioteca Central. Primera Planta hasta el 30 de noviembre. Horario: de lunes a viernes de 10 a 21h y sábados de 10 a 13’30h
Incluidas dentro del bagaje intenso que el fotógrafo Jose Plaza ha desarrollado durante largo tiempo en el mundo de la publicidad, y posteriormente en la investigación y creación de imágenes, las series Requadres-Interferències surgieron de manera individual, pero confluyeron en la misma inclusión de planes y líneas, donde el color conforma espacios visuales con el protagonismo de formas geométricas dentro de la composición.
En la serie Requadres, la geometría articula sobre imágenes de seres en movimiento en espacios urbanos, así como espacios referidos a la naturaleza. El color es protagonista, expresa e indaga la representación de objetos y ya experimenta con la simetría del rostro humano que continuará en Interferencias como referente. La confluencia de planes, colores y simetrías consigue articular ideas. Imágenes que activan nuestra percepción.
La exposición podrá visitarse hasta el 30 de noviembre. Aforo limitado.
Eexposición “Recreativos Federico” de Alex Peña
Biblioteca Central. Sala de prensa. Se podrá visitar del 22 al 24 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 10 a 21h y sábados de 10 a 13’30h
Recreativos Federico es una instalación exo-dramática creada por el artista Alex Peña, en torno a la figura, obra y contexto de Federico García Lorca. Es una exposición creativa e innovadora que vale la pena visitar.
A través de máquinas recreativas como un futbolín o un arcade, los visitantes podrán sumergirse en la obra dramática, el imaginario y el tiempo del autor granadino, de una forma lúdica e interactiva. Así, la exposición ofrece la oportunidad de jugar e interactuar con máquinas que llevan por título La grúa de Bernarda Alba, Bolas de sangre, Yerma La nuit, Amor de Don Perlimplín con Belisa en su futbolín, Así que pasen 5 euros, Las Sin Sombrero y Cadaqués Invaders.
La exposición podrá visitarse desde el 22 hasta el 24 de octubre, de lunes a viernes de 10 a 21h y sábados de 10 a 13’30h, en la Sala de Prensa de la Biblioteca Central. Aforo limitado.
CAMPAÑA
La Biblioteca solidaria:
La Biblioteca solidaria: Campaña de venta de libros, duplicados, descatalogados y/o dados, al precio especial de 1€. En colaboración con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA La Safor) y la Asociación contra el cáncer de Gandia (AECC Gandia). La recaudación obtenida irá destinada a las asociaciones para la investigación.
Bibliotecas de barrio y Biblioteca Central / Horario: de lunes a viernes de 17 a 20h; y sábado, solo en la Biblioteca
Central, de 11 a 14h y de 17 a 20h