Hoy sábado continúan los actos para conmemorar el Día de las Bibliotecas. En Gandia se ha preparado las siguiente programación:
Sábado, 24 de octubre. Día de la Biblioteca
La Biblioteca en la Plaza: espacio de lectura al aire libre / De 11 a 14h y de 17 a 21h
Horario especial: Biblioteca Central e Infantil: de 10 a 13’30h y de 17 a 20h / Plaza Rey Jaime I
11’00 h. / 12.30 h / 18.00 h Teatro de Títeres: Libèl·lula. Compañía Toti Toronell
Entrada gratuita con invitación, a recoger en cualquier biblioteca de la red. Plazas limitadas.
Biblioteca Central. Patio interior
19’00h. Concierto de Dani Miquel: Encadirats
Antes del concierto tendrá lugar la entrega de premios del Repte Lector. Los conciertos de Dani Miquel incluyen canciones de inspiración popular de carácter más personal. Cantos alegres para vivir plenamente en nuestra lengua que suponen valores amables, solidarios y de respeto. Espectáculo infantil para público familiar.
Entrada gratuita con invitación, a recoger en cualquier biblioteca de la red. Plazas limitadas.
Plaza Rey Jaime I
19’30h. Presentación del libro: Ars Libri: l’aventura del llibre i la paraula, de Juli Capilla (Bromera, 2020) Premio de ensayo Ciudad de Alzira, 2019 Presenta: Rosa Mascarell Dauder
Biblioteca Central, Salón de actos.
Los participantes se reunirán delante de la biblioteca al aire libre para poder leer el libro preferido o algunos de la biblioteca. Aforo limitado
Presentación y conversación entre Juli Capilla y Rosa Mascarell Dauder
11.00 a 14.00 y de 17 a 21 h Plaça Rei Jaume I. La Biblioteca a la plaça: espai de lectura a l’aire lliure
Los participantes se reuniran delante de la Biblioteca Central para leer al aire libre un libro preferido o alguno de la biblioteca.
EXPOSICION
Exposición fotográfica “Requadres – Interferències” de José Plaza
Biblioteca Central. Primera Planta hasta el 30 de noviembre. Horario: de lunes a viernes de 10 a 21h y sábados de 10 a 13’30h
Incluidas dentro del bagaje intenso que el fotógrafo Jose Plaza ha desarrollado durante largo tiempo en el mundo de la publicidad, y posteriormente en la investigación y creación de imágenes, las series Requadres-Interferències surgieron de manera individual, pero confluyeron en la misma inclusión de planes y líneas, donde el color conforma espacios visuales con el protagonismo de formas geométricas dentro de la composición.
En la serie Requadres, la geometría articula sobre imágenes de seres en movimiento en espacios urbanos, así como espacios referidos a la naturaleza. El color es protagonista, expresa e indaga la representación de objetos y ya experimenta con la simetría del rostro humano que continuará en Interferencias como referente. La confluencia de planes, colores y simetrías consigue articular ideas. Imágenes que activan nuestra percepción.
La exposición podrá visitarse desde el 19 de octubre hasta el 30 de noviembre.
Exposición “Recreativos Federico” de Alex Peña
Biblioteca Central. Sala de prensa. Se podrá visitar hasta el 24 de octubre.
Horario: de lunes a viernes de 10 a 21h y sábados de 10 a 13’30h
Recreativos Federico es una instalación exo-dramática creada por el artista Alex Peña, en torno a la figura, obra y contexto de Federico García Lorca.
A través de máquinas recreativas como un futbolín o un arcade, los visitantes podrán sumergirse en la obra dramática, el imaginario y el tiempo del autor granadino, de una forma lúdica e interactiva. Así, la exposición ofrece la oportunidad de jugar e interactuar con máquinas que llevan por título La grúa de Bernarda Alba, Bolas de sangre, Yerma, La nuit, Amor de Don Perlimplín con Belisa en su futbolín, Así que pasen 5 euros, Las Sin Sombrero y Cadaqués Invaders.
La exposición podrá visitarse desde el 22 hasta el 24 de octubre, de lunes a viernes de 10 a 21h y sábados de 10 a 13’30h, en la Sala de Prensa de la Biblioteca Central.
Aforo limitado.
CAMPAÑA
La Biblioteca solidaria: Campaña de venta de libros, duplicados, descatalogados y/o dados, al precio especial de 1€. En colaboración con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA La Safor) y la Asociación contra el cáncer de Gandia (AECC Gandia). La recaudación obtenida irá destinada a las asociaciones para la investigación.
Horario de 17 a 20h solo en la Biblioteca Central