Gente: 35 años de información local

Acabo de leer que el diario Levante ha despedido a varios periodistas y no ha sido el único que lo ha hecho. Desde la crisis anterior, la del ladrillo, el oficio de periodista no ha parado de engordar el paro, pero la COVID-19 ha hecho todavía  más patente este problema. Cuando acabe esta pandemia la sociedad en su conjunto deberá replantearse el rol de los medios de comunicación, tanto desde la vertiente económica como la de su relación con el poder. Durante estos meses ha costado distinguir entre información veraz, propaganda y noticias falsas e interesadas. Las cabeceras clásicas han perdido credibilidad y los independientes están pasando graves problemas económicos para mantenerse.

 

 

En esta crisis, cuando estábamos confinados, todos, en algún momento hemos buscado información de lo que pasaba en nuestra ciudad, queríamos saber lo que ocurría en nuestro alrededor mas cercano, buscábamos información local, periodismo de proximidad, el del día a día, el de cara a cara y en Gandia hemos tenido la suerte de contar con “Gente de la Safor” para conocer los datos diarios en nuestra Área de Salud.

 

[Img #17263]

Este medio de comunicación, por cierto, cumple 35 años de existencia. Durante estos 35 años Gente de la Safor ha representado con honestidad las cualidades que se esperan de la información local: cercanía al usuario, ámbito de difusión y cobertura, tratamiento de los contenidos, información útil … y todo esto sabiendo que tenía una audiencia limitada y siendo muy dependiente de financiación pública.

 

 

Como he comentado antes, la «crisis del ladrillo» creó graves problemas económicos al sector de los medios de comunicación, problema que crece de forma exponencial a nivel local. Y si además coincide con la retirada de toda ayuda institucional, incluyendo la publicidad, que fue lo que significó la llegada a la alcaldía de Arturo Torró, Gente se encontró a punto de desaparecer.

 

 

Fue durante esos años cuando conocí a su editor, director, periodistas, comerciales, fotógrafos … lo eran todo: Pepe Arnau, Marta Sambrizzi y Gonzalo. En octubre de 2013 nos explicaron a un grupo de personas la situación de ahogo económico de la empresa con una sinceridad que, al menos yo, no creía merecer. De aquella y otras reuniones nació la idea de «Salvemos a Gente«, entendíamos que no podíamos dejar caer al único medio de comunicación que en esos momentos estaba informando de los desmanes que ocurrían en el Ayuntamiento de Gandia.

[Img #17262]

Y es que sin esta revista nadie hubiera publicado nada del desastre de la venta del cine y boleras del Gandia Palace; la truculenta historia de la compraventa de Tele 7, aún en los juzgados; los más de 2 millones de euros perdidos con las Escoletas; del coste cero a los varios millones de euros de Coco-Loco; las primeras denuncias sobre la Púnica; la falsedad de los inversores del Parque acuático; la inexistencia del centro comercial, hotel y auditorio en la Renfe; y más y más … La situación tampoco es que cambiara mucho, pero se evitó su cierre. Y aquí sigue hoy, con sus dificultades, con sus problemas, pero Marta es una luchadora incansable y no se rinde fácilmente.

 

 

Leí hace tiempo, y hoy es más importante que nunca, que es obligación nuestra el luchar por una información plural e independiente, que no neutral, que seamos conscientes de que la información no puede ser gratis, que debemos apoyarla económicamente o acabaremos leyendo sólo lo que algunos quieran que leamos. Por todo eso me reafirmo en lo que pensaba hace ya 7 años, Gandia no se puede permitir perder un medio de comunicación como Gente de la Safor. Por puro egoísmo, por higiene democrática, esperemos que dure 35 años más.

 

[Img #17261]

Pepe y Gonzalo, todo un honor conoceros. Marta un abrazo, ánimo y mucha fuerza.

Permitidme un guiño para acabar. Mirad como cambian los tiempos, de un aniversario a otro.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

IV Foro Empresarial Safor Conecta 2025: fecha y entradas

El IV Foro Empresarial Safor Conecta se celebrará el 21 de mayo de 2025...

Tavernes inicia el Dijous Sant la temporada de salvament i socorrisme

Demà 17 d’abril, coincidint amb el Dijous Sant, l’Ajuntament de Tavernes de la Valldigna...

Los parkings municipales de Gandia generan un millón en ingresos tras ser municipalizados

El Ayuntamiento de Gandia ha logrado transformar la situación económica de los aparcamientos públicos...