Gandia retoma este fin de semana #CulturaAlsBarris con dos espectáculos

El Ayuntamiento sigue apostando por reactivar el sector cultural, tras el largo parón provocado por la pandemia del coronavirus, Finalizados los programas estivales, arranca ahora una nueva edición del programa ‘Cultura als barris’. “Desde Cultura queremos retomarlo, porque en estos tiempos es más que necesario apostar por la Cultura, tal y como hemos hecho ya con las exposiciones, el festival Polisònic, el cine de verano solidario en los barrios, el Palauvisual o, próximamente, la programación del Teatre Serrano. La Cultura también es necesaria para dinamizar los barrios y alegrar la vida a la gente en tiempos difíciles. Cada vez que se retoma una actividad cultural, para el gobierno local y para la ciudad es una alegría colectiva”, ha asegurado el concejal delegado de Cultura y Políticas con la Ciudadanía, Nahuel González.

 

[Img #15677]

Así, Las actividades que se han presentado de música y teatro estaban planificadas para meses anteriores, pero ahora se retoman “con esa filosofía que tiene el Ajuntament de Gandia de no suspender, sino aplazar”.

 

 

En primer lugar, este sábado 19 de septiembre, a las 19 h, a la Quadra de Beniopa, actuarán Las Libelu. “También a petición de la presidenta de la Junta de Distrito. Y es que, hay que recordar, se trata de un nuevo espacio que puede acoger muchas actividades culturales”, ha indicado González. La entrada es gratuita, pero hay aforo limitado a 120 personas.

 

 

“Las Libelu somos un grupo de Gandia que junta el mundo natural y humano, que pertenecen al mismo sistema, con nuestras canciones. En estos tiempos es muy importante recordar esta interconectividad, puesto que lo que afecta a una persona, afectado en todo el mundo. Animo la gente a que se acerque; el aforo será limitado, pero el amor ilimitado”, ha explicado la Cris, componente del grupo formado por mujeres.

 

 

El domingo 27 de septiembre, a las 12.30 h, teatro popular, social, de la mano de la compañía Estranya. Será en Roís de Corella, en el parque Sant Pere. “Pensamos que los parques son espacios que también hay que aprovechar para programar, con la colaboración del departamento de Medio natural, que lo pone todo a punto”, ha indicado el edil de Cultura.

 

 

“Somos una compañía que buscamos siempre espacios no convencionales para actuar. Estamos muchos agradecidos a la iniciativa, porque necesitamos reactivar un sector ya menguado antes de la pandemia. En concreto, vamos a llevar un espectáculo basado en cuentos, juegos y canciones populares, una forma de acercar la cultura valenciana a todos los públicos”, ha explicado Albert Marsal, miembro de Estranya.

 

 

Finalmente, el director general de Participación Ciudadana, Juanjo Giner, ha resaltado que es una buena noticia que vuelva el teatro, el cine y la música a los barrios. “Una cultura participativa en los barrios y de forma reflexiva en tiempos de Covid, puesto que hemos tenido que repensar los espacios, las metodologías, incluso los roles del espectador y de los artistas. Esta potencialidad de descentralizar la cultura y acercarla a la ciudadanía la tiene Cultura als barris”. Están garantizadas todas las medidas de seguridad para cuidar de la ciudadanía, con aforos limitados, desinfección, control de temperatura…

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Convocatoria abierta para elegir la startup que defenderá la innovación de Gandia en Gijón

Gandia vuelve a apostar por la innovación como motor de desarrollo. La ciudad ha...

Los Rebeldes agotan las entradas de Marquesa Concerts

La segunda actuación del Marquesa Concerts 2025 llega este sábado al jardín de la...

Gandia mobilitza 1,4 milions d’euros extra per al 2025

El regidor d'Administració i Govern Interior, Adrián Vila, i la primera tinenta d’alcaldia, Alícia...