Gandia reserva 400.000 euros para la segunda edición de los ‘Cheques Consumo’

Gandia tendrá una segunda edición de los Cheques Consumo, el exitoso programa de reactivación comercial que numerosos Ayuntamientos pusieron en marcha el año pasado con el fin de compensar las pérdidas generadas por la pandemia. Consistió en la venta de unos vales para consumir en comercios locales, en los cuales el usuario abonaba el 50% del valor, y el resto lo asumía la administración. En el caso de Gandia, fue un millón de euros entre ambas partes.

 

 

La junta de gobierno local ha aprobado esta mañana una segunda parte de estos ‘Xecs Comerç’, una iniciativa que se acordó en el último Foro Económico y Social. La iniciativa empezará este viernes 20 de mayo y finalizará el jueves 30 de junio o hasta agotar el crédito municipal disponible, que para esta campaña es de 400.000€. Teniendo en cuenta que la mitad del dinero los aportarán los particulares, se pondrán en circulación 800.000 euros. “Hemos puesto en marcha esta campaña con el objetivo de favorecer las compras y promover la reactivación económica del comercio local”, ha destacado la concejala de Políticas Económicas y Comercio, Vicenta Ferrer.

 

 

La iniciativa consiste en poner en circulación cheques de 10€ y de 20€ que se podrán utilizar para comprar en cualquier comercio adscrito, de tal forma que, entre la aportación del consumidor y la del ayuntamiento (que sufraga el 50%, con un máximo de 40 € por persona), el primero se ahorre la mitad en su compra. El usuario que quiera solicitar su cheque tiene que ser mayor de 18 años y estar empadronado en Gandia.

 

 

Los cheques los podrá buscar en la página www.gandia.es. Este enlace lo dirigirá al marketplace de Gandia, www.monduv.com y, una vez allí, tendrá que entrar a la opción «Quiero mi cheque», donde también podrá consultar el listado de comercios adheridos y una breve guía de uso. Por otro lado, en la planta baja del Ayuntamiento se habilitará un espacio para informar y ayudar las personas que tengan cualquier tipo de duda o problema en la hora de adquirir sus cheques.

 

 

«Creemos que con esta concertación de medidas marcamos el camino con diálogo, consenso y determinación. Si el año pasado nos enfrentábamos a una pandemia, ahora lo hacemos a una situación de guerra y en la consecuente subida de precios o falta de materias primas. En este contexto, aquello que más importa es la colaboración entre las administraciones y el sector privado. Tenemos que ir de la mano y tejer complicidades para salir juntos y más fuertes de esta situación», ha remarcado el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto.

 

 

Por su parte, el presidente de la Federación de Asociaciones Empresariales de la Safor (FAES), Juan Pablo Tur, ha agradecido la puesta en marcha de esta propuesta, que podría «generar un gasto al comercio local de Gandia entorno a los 2,5 millones de euros».

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Raúl Campos, elegido presidente de Nuevas Generaciones del PP de Gandia

La sede del Partido Popular de Gandia ha acogido esta mañana en su sede...

Procesión del Santo Entierro

¿Puede considerarse la tibieza un pecado? El libro del Apocalipsis nos dice: “Conozco tus...

Javi Puig: «Volver a Gandiautor es volver a casa»

Javi Puig no es solo un participante más en Gandiautor; es parte de su...