La reactivación económica y el apoyo al tejido económico y productivo local siguen centrando las líneas prioritarias de trabajo y toma de decisiones del Gobierno Local de Gandia. Si la semana pasada Josep Alandete, vicealcalde de la ciudad, y José Manuel Prieto, coportavoz del gobierno, informaban de que la segunda edición de las ayudas Paréntesis Gandia tenían 327 beneficiarios que recibían 716.000 euros, este lunes se aprobaron otras 78 solicitudes, que suponen 169.000 euros de ayuda para las 3 líneas de esta segunda fase: autónomos y pequeñas empresas hasta un máximo de 10 trabajadores del comercio y servicios en régimen de comunidad de bienes, vinculados a las fiestas tradicionales, como por ejemplo las Fallas o la Semana Santa, celebraciones y ceremonias…
“Podemos estar satisfechos de las dos tandas Paréntesis, porque hemos sido capaces de inyectar al menos la cobertura económica del parón de su actividad… También gracias a la iniciativa de los Xecs Consum Gandia de las últimas semanas movilizando un mínimo de un millón de euros para estimular el comercio”. Prieto ha recordado que se ha repartido en total en esta segunda tanda de las ayudas Paréntesis Gandia 405 ayudas directas, que han supuesto 886.000 €. Estímulo y rapidez, “puesto que estamos en condiciones de una tercera fase, con ese remanente de 300.000 €, que podríamos aprobar durante las dos próximas semanas. Era lo que había que hacer en el momento en que había que hacerlo, siendo el ayuntamiento que más rápido ha gestionado y resuelto las ayudas. Hemos reducido el periodo de pago en dos días desde la aprobación”.
La primera tanda de ayudas Paréntesis Gandia, entre febrero y marzo, otorgó 1.443.000 €. “La pandemia nos ha puesto a prueba y también a la administración más próxima a la ciudadanía, el Ayuntamiento, en dos vías: dar cobertura a los más necesitados a nivel personal, desde Bienestar Social, pero también con esas ayudas a los sectores económicos que más están sufriendo, sobre todo autónomos y micro-empresas. En esta Junta de Gobierno Local también hemos aprobado la segunda convocatoria de las subvenciones directas para el fomento de la actividad comercial, destinadas a las empresas de ocio nocturno”.
En ese sentido, el vicealcalde ha anunciado un presupuesto de 100.000 €, ampliables según las circunstancias. Con ello, alrededor de 42 empresas podrían ser beneficiarias, a una media de 2.700 euros cada una, con la condición de permanecer abiertas hasta finales de año. Unas ayudas que vienen a complementar las que están en marcha en estos momentos para el sector desde el Plan Resistir de la Generalitat de 28.500 €, en el caso de las discotecas, y 7.000 €, los pubs.
Por último, también la Junta de Gobierno Local dio cuenta de la asignación a Gandia de 673.567,44 €, del Fondo de Cooperación de la Diputació de València.