’25 vacances a Ovidi Montllor’ es el homenaje que un grupo de artistas plásticos del entorno del músico la rinden con la exposición de obras inspiradas en su trayectoria vital y artística. “Ahora que hace 25 años que Ovidi nos dejó para hacer vacaciones, un Ovidi poeta, actor, artista, es y será una lección y un ejemplo permanente, como persona y como creador, una presencia siempre reconfortante, una referencia excepcional. Ovidi Montllor amaba la vida y reivindicaba en sus letras que ‘en la vida todo es posible si la actitud de uno mismo es positiva’. Es curioso que en estos tiempos de pandemia sus palabras son un aliento para afrontar con fuerza y energía las dificultades a las cuales nos enfrentamos día a día. Con esta muestra demuestramos una vez más que la #CulturaSegura es posible”, ha explicado el concejal delegado de Cultura, Nahuel González.
Exponen 25 artistas: 12 mujeres y 12 hombres y un grupo, emergentes o de larga trayectoria, de estilos diferentes, pero todos vinculados de varias maneras con Alcoy y Ovidi. Cuatro mujeres y cuatro hombres (Neus Bou, Carme Jorques, Fuencisla Francés, Amèlia Masanet, Azorín, Castejón, Artur Heras y su amigo del alma Antoni Miró) nos presentan obras donde se ve la actitud combativa, inconformista, pero sobre todo, la certeza de que su legado profundo impregna los artistas y su arte y es a través del arte donde la ternura, la sensibilidad, se convierten en una arma de construcción y reflexión.
El ’25’ es solo simbólico, en consonancia con los veinticinco años de vacaciones de Ovidi, “pero podríamos ser centenares y magníficos. Hoy, por Ovidi, hacemos fiesta, nos reunimos, hablamos de Arte, de ideales imposibles o no, y con esa actitud, que era la suya, leeremos poemas, pintaremos, cantaremos, “y estaremos aquí, tercamente levantados” desde el Arte, para disfrutar, contra las injusticias y porque queremos”, señalaba la comisaria de la exposición, Carme Jorques y Aracil.
La muestra colectiva se inauguró en la localidad natal de Ovidi, Alcoy, el 6 de febrero de este año. Y en Gandia se estrena como itinerante, iniciando así su periplo por las Comarcas Centrales Valencianas. Abrirá sus puertas el viernes 11 de septiembre a las 19.30 horas, en la Sala municipal de exposiciones Coll Alas. Se podrá visitar hasta el 18 de octubre, en horario de 10.30 a 13.30 h y 17.30 a 20.30 h. Está organizada por el departamento de Cultura y la Cátedra Antoni Miró.