Gandia acoge el I Encuentro «Turismo Comunidad Valenciana: Territori Borja»

La alcaldesa de Gandia y máxima representante en materia de turismo de la ciudad, Diana Morant, acompañada por la vicealcaldesa, Lorena Milvaques; miembros de la corporación e integrantes de la Mesa de turismo de Gandia, han ejercido de anfitriones en el I Encuentro «Turisme Comunitat Valenciana: Territori Borja», enmarcado en el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Gandia y la Agencia Valenciana del Turismo para comercializar la Ruta los Borja”. Una iniciativa que se ha celebrado en Gandia dentro de los actos de la Feria y Fiestas.

Los actos programados durante la jornada han contado con la participación de alcaldes y representantes de los municipios que conforman el “Territori Borja”. Durante la jornada, los asistentes han realizado una visita guiada teatralizada al Palau Ducal para posteriormente visitar el mercado Renacentista Territori Borja instalado durante la Fira i Festes en la plaza de la Escola Pia.
En esta parte del recorrido, los representantes municipales han podido conocer las acciones turísticas puestas en marcha dentro del proyecto turístico “Territori Borja”, impulsado por Turisme Comunitat Valenciana en colaboración con el departamento de turismo del Ayuntamiento de Gandia.

Un espacio que pone en valor el legado cultural y patrimonial que los Borja supusieron para la ciudad y que utiliza las nuevas tecnologías dentro de la apuesta por el turismo inteligente, tales como la aplicación móvil ‘Territorio Borja’, que tiene el objetivo de difundir y posicionar este producto cultural y dar a conocer esta familia; las gafas 3D con las que se puede realizar un recorrido por el Palau y la Alquería del Duc; y la aplicación turística que bajo el título ‘Gandia Tour and Play’, que da a conocer espacios como el Palau Ducal, la Colegiata, la Cova del Parpalló o el Auir mediante el juego.

La jornada ha concluido con el acto institucional que se ha celebrado en el claustro de la antigua universidad y que ha contado con la presencia del secretario Autonómico de Turismo, Francesc Colomer.

La alcaldesa de Gandia y máxima representante en materia turística de la ciudad, Diana Morant ha dirigido unas palabras a los presentes donde ha destacado que la historia de los Borja en Gandia se remonta al año 1485, cuando Rodrigo Borgia (futuro papa Alejandro VI), adquirió el Ducado de Gandia para su hijo Pedro Luis de Borja, el cual se convertiría en el primer Duque Borja de Gandia. “Un ducado que cambiaría para siempre el devenir de nuestra ciudad y también de la comarca” afirmó Morant.

Gandia, que es la ciudad de los Clásicos, de March, Martorell y Corella, se impulsa más aún con la llegada de los Borja. Con ellos y a través de ellos, esta villa vivirá un gozoso renacimiento cultural, patrimonial, artístico y económico. Todas las conexiones vaticanas y europeas permitieron transformar el Ducado de Gandia en una pequeña corte de riqueza y de cultura ligada al negocio de la caña de azúcar, al poder político nacional y al mecenazgo del entonces considerada la primera casa señorial valenciana, una de las grandes entre los nobles de su tiempo” declaró la alcaldesa quien añadía que “En Gandia el espíritu borgiano todavía late por cada esquina. Nos encontramos en el claustro de las Escuelas Pías, un edificio singularmente borgiano porque aquí nuestro patrón impulsó el colegio de San Sebastián para educar a los niños moriscos, un centro que posteriormente se convirtió en universidad: la primera universidad jesuita del mundo”.

Las ciudades que estamos hoy aquí representadas presumimos de herencia y bagaje borgianos y nos enorgullecemos de pertenecer a la “Territori Borja”: un proyecto impulsado por las ciudades con la cobertura de “Turisme Comunidad Valenciana” que vertebra nuestra historia y se configura como una oportunidad para el turismo. Un proyecto que, además, dibuja una apasionante ruta que cose los municipios borgianos valencianos para dar visibilidad a su legado y proyectarlo al mundo”.

Todas las ciudades que conforman el Territori Borja podemos sentirnos afortunadas porque contamos con administraciones que creen que se puede revolucionar el turismo ensalzando la esencia, la cultura y la historia de los pueblos. Hoy, las ciudades Borja valencianas nos hemos unido para hacer una llamada de orgullo por las raíces borgianas que compartimos. Nuestra responsabilidad está en preservar nuestra historia, nuestra cultura, nuestra identidad, y ser fieles herederos del legado borgiano, respetarlo, dignificarlo, cuidarlo y proyectarlo al mundo” finalizó Diana Morant.

Por su parte, Francesc Colomer ha reivindicado que “el cariño transforma las cosas y convierte los recursos en productos, conviertiendo el anonimato en reconocimiento. El cariño es muy importante para gobernar y hacer política turística” “Hoy estamos aquí para compartir nuestra motivación por construir, proyectar y dignificar un producto que no es ficticio sino que tiene una historia como es el Territori Borja”.

Para finalizar su intervención, el secretario Autonómico de Turismo incidió en que “en un mundo global, los municipios no pueden ir por libre. El mercado turístico es complejo y solo poniendo en valor nuestro carisma y nuestra mejor versión conseguiremos seducir y encandilar a nuevos públicos y mercados. Este es un territorio que no solo tiene son y playa sino que está cargado de relato histórico espectacular con derivadas que tenemos que seguir construyendo”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

La Maria presenta a Oliva el seu nou treball ‘Robina’

La Maria, la revolució del cant valencià, presentarà aquest divendres a Oliva el seu...

El president de l’ICO, Manuel Illueca, visitarà Gandia per a parlar de finançament empresarial

Manuel Illueca, president de l'Institut de Crèdit Oficial (ICO), visitarà Gandia el pròxim divendres,...

La Mediterranean Handball Cup reunirá a 91 equipos en Gandia

El Torneo Mediterranean Handball Cup regresa a Gandia del 17 al 20 de abril....