Desde este fin de semana se puede visitar la exposición ‘Coronacrisis y cultura. Propuestas de Creadoras Valencianos’, una representación gráfica compuesta por 50 obras de creadores y creadoras valencianas que nace de la reflexión sobre los efectos transversales que ha provocado la pandemia y los escenarios socioculturales post-Covid.
La alcaldesa de Gandia, Diana Morant ha declarado que “es una satisfacción para nuestra ciudad contar con esta gran exposición que nos hace reflexionar sobre la crisis del Coronavirus a través de la obra de 50 creadores valencianos. Una muestra de talento que refleja un episodio de nuestras vidas sin precedentes y que nunca olvidaremos. Esta exposición también nos hace pensar en el hecho que, en tiempo de coronavirus, tenemos que apostar más que nunca por la cultura. Porque ahora también es tiempo de disfrutar, con seguridad, de exposiciones como esta. En Gandia, donde la cultura es segura, estamos convencidos que el virus también se combate con arte, con todas las disciplinas artísticas”.
La alcaldesa ha agradecido a la Universitat de Valencia por su “dedicación y su apuesta continuada por la ciudad de Gandia”, una institución con la cual “compartimos el aprecio por la cultura y el arte, pero también estar enamorados de la ciudad de Gandia”. Se trata de un vínculo que “vuelve a representar esa voluntad renovada y cómplice que convierte a dos administraciones en instrumento de la ciudadanía”, ha incidido.
Por su parte, concejal delegado de Cultura, Nahuel González ha puesto en valor la voluntad de colaboración entre el Ayuntamiento de Gandia y la UV representada en esta exposición, que no es otra que “la reivindicación a través de la cultura de los elementos que crean debate y reflexiones en nuestra sociedad y que pueden aportar conocimiento, educación y la reivindicación artística de que los valencianos y valencianas somos un pueblo que históricamente a través la cultura hemos sabido leer los tiempos que estamos viviendo y hemos sabido transformar nuestra ciudad”.
En referencia a las obras expuestas, ha afirmado que “el diseño gráfico ha servido para poder transmitir reflexiones, mejoras, criticas, y en este caso, estos 50 artistas valencianos nos traen lo mejor del diseño gráfico y nos hacen reflexionar alrededor de cuestiones como los sanitarios y sanitarias, el confinamiento, la ecología o el feminismo, entre otras.”
La artista responsable del diseño expositivo, Carmen Baselga ha explicado que la exposición, comisariada por Marisa Gallén, nace de la representación gráfica que han hecho 50 artistas sobre 50 textos que expertos de todos los ámbitos del conocimiento han publicado en varios medios de comunicación desde el inicio del confinamiento y que han generado un debate sobre los posibles escenarios futuros después de la pandemia: “Se trata de un proyecto expositivo donde el talento creativo del diseño y la ilustración se pone al servicio de concienciar sobre los desafíos que tendremos que abordar alrededor de los diferentes escenarios económicos, sociales, políticos, que nos ha planteado esta crisis”.
La vicerrectora de Cultura de la Universitat de València (UV), Ester Alba ha anunciado que la UV ha firmado un convenio de colaboración con la ciudad de Gandia para trasladar toda una serie de acciones culturales que se materializan en exposiciones como esta que plantea “una reflexión del pensamiento crítico a través de la experiencia estética, de la comunicación de esos valores que acompañan al arte, que la sociedad puede reflexionar, puede comunicar y puede transformarse en esa mirada que intenta construir un mundo mejor”.
La exposición estará abierta al público hasta el 22 de agosto.