«El virus no vencerá a una ciudad culturalmente potente»

[Img #16704]

 

El concejal delegado del IMAB, Jose Manuel Prieto; y Àlvar García, director del IMAB, informaron sobre cómo será el desarrollo de la Semana Literaria que en condiciones normales habría comenzado este viernes y finalizado el próximo día 22 con el “Homenatge a la Paraula”.

 

 

Jose Manuel Prieto ha explicado que siguiendo las recomendaciones sanitarias se ha decidido posponer buena parte de las actividades. “Estamos en tiempo de contención y de hacer las cosas tal y como lo estamos haciendo desde el inicio de la pandemia: cumpliendo con todas las recomendaciones”. Además, ha destacado que la vertiente de relación social entre las personas que genera cada acto de la Semana Literària, hizo que desde el gobierno se estudiara su posible aplazamiento a otra fecha o, al menos, un replanteamiento de las actividades con nuevos formatos.

 

 

De esta manera, se ha decidido que alguna de las actividades se retrasarán hasta encontrar una nueva fecha que tenga en cuenta la presencia de todos los participantes. “La Semana Literaria ya no se celebrará estrictamente durante el mes de noviembre y todos los actos previstos se repartirán durante las próximas semanas para que todo el mundo pueda participar”. En el caso de la entrega de los premios Literarios, ésta se mantiene el próximo día 20 de noviembre pero en forma de acto protocolario de reducido tamaño donde además de los premiados y una reducida representación de autoridades y medios de comunicación.

 

 

Por último, el regidor delegado de Política Festiva y del IMAB ha recordado que desde el levantamiento del estado de Alarma Gandia ha organizado cerca de 150 actividades culturales para convertirse en una de las ciudades que mejor ha adaptado la vida cultural a la nueva situación sanitaria. “Trabajaremos para asegurarnos que todas las actividades que se iban a celebrar durante la Semana Literaria se reprogramen en el tiempo a lo largo de los próximos meses” y puso en valor la labor realizada desde la red municipal de bibliotecas. “No hemos tenido ni un solo problema en las bibliotecas y ahora, en esta nueva etapa, estamos realizando las mismas actividades pero online y los niveles de préstamos de libros están cercanos a cifras anteriores al COVID-19”.

 

 

Por su parte, Àlvar García, ha incidido en que “el virus no vencerá a una ciudad culturalmente potente y literaria como es Gandia” y ha mostrado su complacencia porque “las actividades simplemente se posponen y se celebrarán en un espacio de tiempo más largo. Para nosotros era un reto no suspender unos premios que se vienen celebrando de manera continuada desde el año 1959” y adelantó que ya han confirmado su presencia al acto los responsables del Editorial Planeta así como los dos premiados de este año. “Es de agradecer que todo el esfuerzo que se realiza para organizar los premios literarios se vea respetado al mantener su celebración aunque sea con un formato diferente”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Convocatoria abierta para elegir la startup que defenderá la innovación de Gandia en Gijón

Gandia vuelve a apostar por la innovación como motor de desarrollo. La ciudad ha...

Los Rebeldes agotan las entradas de Marquesa Concerts

La segunda actuación del Marquesa Concerts 2025 llega este sábado al jardín de la...

Gandia mobilitza 1,4 milions d’euros extra per al 2025

El regidor d'Administració i Govern Interior, Adrián Vila, i la primera tinenta d’alcaldia, Alícia...