La noche ha sido complicada. La borrasca Gloria está cumpliendo con las previsiones y la comarca de la Safor está sufriendo sus consecuencias. las fuertes rachas de viento están casusando destrozos en muchos municipios, especialmente, en los costeros, donde el nivel del mar ha crecido y ha invadido la mayoría de los paseos marítimos.
Barx ha registrado rachas de 108 km/h; Miramar ha alcanzado los 100km/h; Oliva los 96 y Tavernes de la Valldigna, 90. En Gandia, el viento intenso ha dejado cifras de 70 km/h y también ha rondado los 100 km/h en la zona de la playa. El otro fenómeno importante es la lluvia, que acumula cerca de 90 litros por metro cuadrado en Gandia desde el domingo. En cuanto a las temperaturas, se mantienen frías , con una mínima cercana a los 6 grados y sin llegar a pasar de los 10 grados durante la jornada.
Dadas las intensas precipitaciones, ya se están produciendo algunas crecidas en ríos como el Serpis, según ha informado la Conferederación HIdrográfica del Xúquer.
Los servicios de emergencia no han parado de trabajar por la noche y siguen haciéndolo por la mañana. El consorcio de Bomberos ha realizado más de 80 servicios relacionados con el viento, la mayoría de ellos en la comarca, donde la caída de árboles, vallas y paredes se sucede en casi todas las localidades.
En las zonas más altas, como La Llacuna o el Racó del Duc, en Villalonga, ha llegado a cuajar la nieve cubriedo de blanco el paisaje.
La Policía Local de Gandia insiste en sus mensajes de advertrencia: «Se recomienda no circular si no es estrictamente necesario. Las fuertes rachas de viento suponen un peligro en barandillas, señales, voladizos… Hemos cerrados los parques. La gente debe respetar las cintas policiales del perímetro».
Debido a las previsiones y tras evaluar el informe emitido por la Policía Local que recomienda la suspensión de las clases debido a las situaciones complicadas que pueden generar ambas preemergencias, el Ayuntamiento de Gandia decidió la noche del domingo anunciar la suspensión de las clases así como el cierre de las instalaciones deportivas municipales, la red de bibliotecas de Gandia, los Centros de Convivencia para personas Mayores de Roís de Corella y Corea, y el cementerio municipal. Igualmente, los parques de la ciudad siguen cerrados como precaución.
Desde el consistorio de Gandia se recuerda que se atienda a todas las recomendaciones establecidas para este tipo de situaciones (evitar los desplazamientos en coche, y mantener la prudencia) e informarse sólo a través de los canales oficiales del Ayuntamiento de Gandia.
La suspensión de las clases se aplica tanto a los centros de Primaria y Secundaria, como al campus de la UPV o la Escuela Oficial de Idiomas. Lo mismo se ha decidido en otros tantos municipios de la comarca, como Bellreguard.
La anuncia el cierre al tráfico marítimo del Puerto de Gandia debido al mal mar y al temporal. También permanecerá cerrado hasta el próximo aviso el paso del embarcadero.
El servicio de emergencias 112 de la Generalitat recuerda los consejos básicos ante estas situaciones:
El Centro de Coordinación de Emergencias, ante la llegada de la borrasca Gloria, «mantiene aviso por temporal en la Comunidad. A partir del domingo 19 casi todas las zonas de interior se verán afectadas por la nieve; y las del litoral, por viento, lluvia y fenómenos costeros».
La tendencia, según las previsiones de la Agencia Española de Meterología (Aemet) es que el temporal vaya remitiendo a partir del miércoles 22. Por el momento todos los servicios de emergencias de La Safor están activados