El V Encuentro PaRedes convierte el Grau en obra de arte

El V Encuentro PaRedes, el festival internacional de arte urbano, ha desafiado a la pandemia y sus organizadores han coneguido celebrar el evento, aunque con importantes modificaciones, entre ellas, su ubicación, previsto inicialmente en el barrio de Beniopa. Durante 10 días, cuatro artistas (Rodrigo Estoy, Mr. Chapu, Pesolett y Wendal) se han reunido alrededor de una pared enorme junto al parque del Centro Social Marcelino Pérez, en el Grau de Gandia, y lo han inundado de creatividad, imaginación y belleza, justo el lugar donde nació el Encuentro PaRedes.

 

[Img #16477]

El PaRedes es un proyecto artístico que busca transformar la calle, el lugar más cotidiano que cada día recorren cientos de personas y que se convierte también en su punto de encuentro. A través de esta iniciativa, se impulsa el talento colectivo conectando artistas locales e internacionales, educadores, colectivos, vecinos, organizaciones privadas e instituciones públicas para revitalizar el espacio público y «hacer de nuestro entorno un museo artístico abierto para toda la vida».

 

 

La presentación la han hecho dos de las artistas que  han intervenido, Wendal y Pesolett, de Gandia, y la Cris y Cento Carbó, los cuales, junto con Natalia de Ancos, forman la ‘Artillería’ de este Encuentro PaRedes 2020. Como ha explicado la Cris, “la temática de este año está relacionada con la gente mayor, nuestras iaias y iaios, y la sostenibilidad. Por las circunstancias antes mencionadas se ha pasado de 18 artistas invitados el año pasado a cuatro en la presente edición. Dos internacionales: Mr Chapu (Oriola) y Rodrigo Estoy (Chile); y dos de Gandia: Wendal y Pesolett. Dos mujeres y dos hombres”.

 

 

“Lo importante es la gente que cada día andará por este museo al aire libre. También abrimos la puerta a que los particulares puedan colaborar con el proyecto, no solo cediendo paredes, sino a través de las webs y redes…”. En este sentido, Cento Carbó ha anunciado un regalo especial, y es que todas aquellas personas que contribuyan a llevar adelante el proyecto verán sus nombres pintados en los muros, en reconocimiento a su apoyo.

 

[Img #16479]

“Ha sido una edición exprés, por culpa de la Covid-19, pero ha tenido un resultado magnífico que se puede contemplar en los muros que ha cedido vecindario del Grau. Esperamos que la próxima edición se pueda realizar con total normalidad en Beniopa”, ha explicado el regidor delegado de Cultura, Nahuel González, quien ha agradecido la iniciativa de la organización del Encuentro PaRedes, así como la colaboración del vecindario, Pinturas Mondúber y Grúas Ferre.   

 

 

Por su parte, la artista Wendal ha mostrado su satisfacción por participar, puesto que “es un regalo para el público y para la creadora. En mi pared he reconocido la tradición marinera, relacionándolo con el parque infantil próximo”, con colores y formas que recuerdan las ilustraciones infantiles. Finalmente, Pesolett ha destacado de su intervención “las insinuaciones, los olores, que recuerdan a la abuela. Estos festivales son una forma de abrir las mentes”.

 

[Img #16487]

“El Grau ya es un referente de arte urbano, puesto que  encontramos intervenciones sobre murales en el puerto, la Casa de la Música, el CEIP Joan XXIII, el Veles e Vents… Y, ahora, junto a nuestro centro social. Por lo tanto, ya se puede hacer un recorrido más que interesante”, ha manifestado el presidente de la Junta de Distrito del Grado, Miguel Ángel Picornell.

 

FOTOS: Àlex Oltra

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Convocatoria abierta para elegir la startup que defenderá la innovación de Gandia en Gijón

Gandia vuelve a apostar por la innovación como motor de desarrollo. La ciudad ha...

Los Rebeldes agotan las entradas de Marquesa Concerts

La segunda actuación del Marquesa Concerts 2025 llega este sábado al jardín de la...

Gandia mobilitza 1,4 milions d’euros extra per al 2025

El regidor d'Administració i Govern Interior, Adrián Vila, i la primera tinenta d’alcaldia, Alícia...