El Serrano presenta la programación de diciembre y el ‘Nadal Teatral’

Cultura ha preparado una extensa programación cultural para el mes de diciembre que incluye el ‘Nadal Teatral’. “En primer lugar, hay que destacar la fidelidad del público; la ciudadanía de Gandia y la Safor, a pesar de la situación sanitaria, es consciente de que tenemos un teatro seguro, con todas las medidas establecidas por las autoridades sanitarias. Prácticamente hemos agotado entradas en varias obras, lo que demuestra que la gente quiere ir al teatro y que la apuesta del gobierno local por un teatro público de calidad es efectiva”, ha asegurado el concejal delegado de Cultura, Nahuel González.   

 

 

Así, del mes de diciembre destacan dos obras; por un lado, “Familia Normal”, de l’Horta Teatre, mañana viernes 4 de diciembre, a las 20.30 h. “Hay que poner en valor que la compañía solo está formada por actrices y que parte del equipo técnico también son mujeres, demostrando cómo en el sector cultural las mujeres están cada vez más empoderadas”.

 

[Img #17247]

Y el viernes 18 de diciembre, a las 20.30 h, se representa “Waterloo”, de Albena Teatre, una de las grandes referentes valencianas, con veinticinco obras, que hace el estreno oficial del espectáculo en la ciudad. Está escrita por Pasqual Alapont y Carles Alberola e interpretada por este último, «lo que ya es una garantía de éxito y de calidad”.

 

 

Por otro lado, la Navidad Teatral, una apuesta para acercar el teatro a toda la familia, incluye 4 representaciones del 26 al 29 de diciembre: “Horta”, de l’Horta Teatre; “El viaje de Ulises”, de Teatro Gorakada; “Aúreo”, de UPArte; y el clásico “Alicia en el país de las maravillas”, de Irún Teatro. Las entradas ya están a la venta en la Casa de Cultura y a instantiket.es

 

El director del Teatro Serrano, Joan Fuster, ha destacado la calidad de las obras programadas y el hecho de que tanto las dos obras de diciembre como la mitad de las de la “Navidad Teatral «sean de compañías valencianas, demostrando la apuesta del Serrano por las artes escénicas valencianas”.

 

 

PROGRAMACIÓN DICIEMBRE

 

Viernes 4 diciembre; 20.30 h: FAMILIA NORMAL (L’Horta Teatre)

 

L’Horta Teatre presenta “Familia normal”, creada, dirigida e interpretada por mujeres y el equipo es casi íntegramente formado por mujeres. Este año, además, es quizás más importante que nunca promover el talento femenino, recordando en esta nueva normalidad que el teatro, la música, la danza, la pintura… siguen aquí y forman parte de nuestra vida.

 

[Img #17248]

En Familia normal tres mujeres se enfrentan a su pasado pero también a su futuro a través de los objetos y de los recuerdos que habitan la casa familiar, la casa donde se han criado, una casa de pueblo, grande y difícil de mantener. Vender o no vender el único patrimonio que los queda de la herencia es el hilo conductor de esta comedia con regusto agridulce donde unos personajes excesivos y, a menudo, inseguros, protagonizan situaciones imprevisibles, hilarantes y a la vez tiernas

 

 

Viernes 18 diciembre; 20.30 h: WATERLOO (Albena Teatro)

 

Albena Teatre estrena espectáculo en Gandia, aunque la gira empezará a partir del 2 de enero 2021. Se trata de un monólogo escrito por Pasqual Alapont y Carles Alberola e interpretada por el propio Alberola.

 

Una obra con el humor como elemento básico e imprescindible para narrar la historia de una familia “normal” desde el punto de vista de Carles, un niño de 10 años con el mundo para descubrir y con ese contraste entre la percepción de felicidad que a veces vivimos a la infantessa y la dura realidad de la vida que a a menudo está más cerca del que creemos.

La foto de aquel domingo de paella en abril de 1974 será el hilo conductor de la narración. El instante congelado por siempre jamás, testigo de la inocencia y felicidad de un momento a partir del cual, sin ningún aviso, se precipitará toda una serie de acontecimientos que nos harán bajar a la cruda realidad y ver la cara menos amable de la vida. Pero todo siempre desde la sonrisa.

 

 

NADAL TEATRAL

 

26 diciembre. 18 y 19.30 horas: HORTA (L’Horta Teatre). Aforo de 40 personas

Horta es un espectáculo que recupera los valores arraigados en la tierra y a las costumbres valencianas más genuinos y ancestrales, contemporizándolos y adaptándolos a los intereses y los conocimientos de los más pequeños

 

27 diciembre. 19 horas: EL VIAJE DE ULISES (Teatro Gorakada)

 

[Img #17249]

Los manantiales griegos vivían a la cumbre del Olimpo y governàven sobre los seres humanos influyendo sobre estos con su protección o con su abandono. Algunos hombres se atrevieron a desafiar sus caprichos y fueran victimes de su ira, como en el caso de Ulises

 

28 diciembre. 19 horas: AÚREO (UpArte)

Áureo es belleza, armonía y plasticidad y, a la vegada, riesgo, tensión e impacto. Acrobacias de un alto nivel técnico se ejecutan en un espacio en el cual las relaciones entre objeto y personas fóren calculadas con precisión y argumento. Nada es arbitrario.

 

29 diciembre. 19 horas: Alicia en el país de las maravillas (Irún Teatro)

Una revisión del cuento clásico en el cual, los personajes de carne y hueso se mezclan con las títelles de diferentes tamanys y la magia del teatro negro, invitándote a sumergirte en un mundo donde la fantasía es la protagonista.

 

 

30 diciembre. 19 horas: YOLO (Compañía Lucas Escobedo y Teatro Escalante-Centre de Artes Escénicas)

YOLO es un canto en la vida a través del circo. YOLO es un grito de lucha que nace de lo más profundo para inundar el escenario y llenar el patio de butacas de ilusión.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Convocatoria abierta para elegir la startup que defenderá la innovación de Gandia en Gijón

Gandia vuelve a apostar por la innovación como motor de desarrollo. La ciudad ha...

Los Rebeldes agotan las entradas de Marquesa Concerts

La segunda actuación del Marquesa Concerts 2025 llega este sábado al jardín de la...

Gandia mobilitza 1,4 milions d’euros extra per al 2025

El regidor d'Administració i Govern Interior, Adrián Vila, i la primera tinenta d’alcaldia, Alícia...