El PSPV presenta sus candidatos a las elecciones generales y autonómicas valencianas

El PSPV-PSOE de la Safor-Valldigna dispone de una nutrida presencia en las candidaturas que presentan los socialistas a las elecciones generales y autonómicas valencianas en la doble cita electoral del próximo 28 de abril.

 

Por lo que respecta a la candidatura a las Corts Valencianes por la provincia de València destaca el gandiense Alfred Boix, actual portavoz adjunto y diputado del Grupo Parlamentario Socialista en la cámara autonómica, quien ocupa el séptimo puesto.

 

Además, a Boix le acompañan en la lista autonómica el exalcalde de Bellreguard y candidato a la alcaldía de este municipio, Joan Marco, así como Miguel Burgos, representante de la comunidad ecuatoriana en València y residente en Gandia desde hace casi veinte años.

 

En la candidatura al Congreso de los Diputados por la provincia de València los socialistas de la comarca también estarán representados en el duodécimo lugar por la abogada gandiense Patricia Buigues, que forma parte la Ejecutiva del PSPV-PSOE de Gandia, y por el candidato socialista a la alcaldía de Tavernes de la Valldigna y actual portavoz en el ayuntamiento vallero, Víctor Borràs.

 

SENADO

La lista del PSPV al Senado por València también cuenta con otro saforense más. Se trata de Pedro Rodríguez, vecino de Potries y presidente de la Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana, quien figura como independiente en la candidatura que presentan los socialistas a la Cámara Alta. Rodríguez ocupará el puesto del histórico Ciprià Císcar, que ha renunciado a ir a la lista del PSPV-PSOE al Senado.

 

 

NOTA DE PRENSA DEL PSPV

La candidatura autonómica liderada por el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, que ha sido aprobada recientemente por el Comité Nacional del PSPV, pone encima de la mesa la gestión que han llevado los socialistas valencianos en el Consell durante estos últimos cuatro años, en los que todos los indicadores han mejorado en crecimiento económico, creación de empleo, dignidad y lucha contra la corrupción.

 

Esta candidatura, con amplia presencia de representantes de la Safor-Valldigna, supone seguir con el cambio que se inició en la Comunitat Valenciana en 2015, un cambio que ha mejorado la sociedad y la vida de las personas, por lo que la movilización es fundamental para no volver atrás.

 

Por su parte, con las listas al Congreso y al Senado, aprobadas por la dirección Federal del PSOE, los socialistas tienen la oportunidad de valencianizar el debate político español y conseguir la alianza entre el Gobierno de España y la Generalitat Valenciana para solucionar la infrafinanciación y la deuda histórica, entre otros aspectos. De este modo, los representantes de la comarca en las candidaturas para las próximas elecciones generales trabajarán con toda la intensidad para conseguir un proyecto de progreso tanto en nuestra tierra como en Madrid.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

«Memòria, Justícia i Reparació», lema de les XI Jornades Republicanes de la Safor 

Gandia acollirà, del 8 al 14 d’abril, les XI Jornades Republicanes de la Safor:...

Raúl Campos, elegido presidente de Nuevas Generaciones del PP de Gandia

La sede del Partido Popular de Gandia ha acogido esta mañana en su sede...

Procesión del Santo Entierro

¿Puede considerarse la tibieza un pecado? El libro del Apocalipsis nos dice: “Conozco tus...