La nueva corporación municipal de Gandia, que asumirá el mando y control del Ayuntamiento, estará compuesta por trece concejales que ya cuentan con experiencia política dado que han ejercido como tal, en anteriores legislaturas.
El resto, hasta 25, es decir 12, son nuevos en su labor, lo que implica que prácticamente la mitad de los escaños estará de aprendizaje acelerado, salvo algún caso en que han ejercido labores de asesoramiento o trabajos eventuales para la administración local.
Sin duda alguna, salvo un cataclismo político, la ingeniera Superior en Telecomunicaciones, Diana Morant, será investida como alcaldesa para renovar un mandato que se supone será menos traumático que el anterior, habida cuenta del suspense que precedió al acto de su investidura, y a las dificultades que tuvo que afrontar algo largo de cuatro largos años.
Normalizar las cuentas municipales, pagar una parte importante de la deuda municipal, e introducir un cierto clima de convivencia en la ciudad y en el propio ayuntamiento, han sido sus principales logros además de la realización de algunos proyectos, dada la escasez financiera del municipio.
Todo ello, manteniendo un pacto de gobierno con Més Gandia y el único concejal de Ciudadanos.
Volviendo a la corporación, entre quienes repiten en el gobierno de la ciudad, el número dos de todos y cada uno de los días, no siempre fáciles, es José Manuel Prieto, el joven periodista y poeta, que ha sido el más cercano colaborador de Morant.
Junto a él, repiten Liduvina Gil, la más experimentada concejal de la ciudad, con una larga trayectoria política. También lo hace Vicent Mascarell, abogado, que vuelve a su escaño de concejal tras cuatro años ejerciendo como responsable de la empresa pública en pleno proceso de liquidacion, y responsable también del área de Urbanismo como Director General.
Miguel Ángel Picornell, abogado y periodista, ha ejercido durante la última legislatura como responsable de los servicios de vía pública, reparaciones, recogida de residuos sólidos y un sin fin de tareas básicamente a mantener la ciudad.
La deportista Lidia Morant, repite tras su paso por la concejalía de Deportes.
Salvador Gregori, economista ocupa esta vez una plaza de concejal tras haber dirigido los servicios de Economía y Hacienda municipales en un trayecto muy duro, con la renegociación de la ingente deuda financiera y económica. Encaje de bolillos que finalmente se ha mostrado eficaz con una reducción sensible del monto total de deuda y de los plazos de pago.
En el número 3 de la lista socialista, Carmen Fuster, directora del IES Tirant Lo Blanch. Llega ala política sin ninguna experiencia previa.
Amparo Victoria Soler, es también nueva en estas lides, como Ignacio Arnau, abogado y secretario judicial, y Juana Navarro, sicóloga e impulsora dela asociación Rosa dels Vents, cuyo trabajo se centra en lucha contra la violencia de género.
Por parte de Compromís +’Gandia-EU, los anteriores socios del gobierno municipal y más que probables continuadores de la experiencia de gobernar en coalición, están encabezados por Josep Alandete, profesor de instituto y promotor de diversas iniciativas culturales y asociativas.
Alícia izquierdo, concejal de comercio en la legislatura que acaba, es la número dos de la lista nacionalista.
Ferran Martínez, el número 3 se incorpora al consistorio desde la actividad privada, donde ha ejercido como directivo de una importante compañía aseguradora durante años.
Nahuel González, Coordinador de EU, aportará su trayectoria de cuatro años como concejal de servicios sociales y vivienda municipal.
En el PP, tanto su cabeza de lista, Victor Soler, Licenciado en Ciencias Políticas, como Vicent Gregori, abogado, y Guillermo Barber, llegan a esta corporación por tercera legislatura consecutiva, tras haber formado parte del corazón del gobierno de Arturo Torró, y ahora, como en los últimos cuatro años, estarán en la oposición.
Carmen Román y Gemma Garcia, como Dani Martí (que fue asesor del grupo municipal de Ciudadanos) se incorporan a la vida politica de la ciudad.
En tanto, Antonio Rodriguez, Cristina Moreno y Antonio Abad, repiten como concejales populares.
Finalmente, Pascal Renol, empresario y DJ, de origen francés, es el único concejal de Ciudadanos, tras reemplazar al anterior concejal de ese grupo, CiroPalmer.