El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha supervisado dos importantes obras de carreteras en Oliva y en Cullera, recalcando el compromiso del Gobierno con la mejora de las infraestructuras y la seguridad de las mismas. Ábalos ha iniciado su visita a las obras de la Conexión Sur de Oliva con la AP-7, que fueron adjudicadas el año pasado por casi 24 millones de euros y que se traducen en seguridad y descarbonización de la zona, al sacar 15.000 vehículos y más de 1.000 camiones diarios de su casco urbano.
Una seguridad que aumentará con la reciente aprobación provisional del control de accesos en la N-332, también en Oliva. Esta actuación cuenta con más de 6 millones de euros para sustituir la actual intersección de la N-332 con la carretera acceso a Pego, por un enlace que reorganizará los accesos y eliminará numerosos accesos directos existentes
Por último, el ministro ha visitado las obras en la N-332, en Cullera, Variante de Sueca, cuyo tramo de Cullera-Favara están en un alto grado de avance, lo que le ha permitido anunciar su puesta en servicio para este mismo septiembre. Unas obras que también se traducirán en una mejora de la seguridad vial, al crear un itinerario alternativo de la carretera nacional a su paso por ambas localidades.
Características técnicas de las obras
Las obras de la conexión sur de Oliva consisten en la ejecución de un enlace entra la N-332 y la AP-7 al sur del municipio, de manera que este enlace, junto con el situado al norte de Oliva, permitan el uso de la AP-7, liberada desde el 1 de enero de 2020, como variante de travesía del municipio. Estas obras, iniciadas en abril, supondrán una importante mejora de la seguridad vial en un tramo de la N-332 que tiene un tráfico de unos 16.000 vehículos diarios, de los cuales el 7% son vehículos pesados. El presupuesto de las obras asciende a 23,6 millones de euros.
Inversiones en la Comunitat Valenciana
Ábalos ha puesto en valor las decisiones políticas que, durante sus dos años al frente del Ministerio, están marcando un antes y un después en la Comunidad Valenciana, como, entre otras, acabar con las prórrogas sistemáticas de concesiones de autopistas. Esta decisión ha supuesto, según expresó, que circular por la Red de Carreteras en España sea un 25% más barato y, en el caso de la Comunitat Valenciana, que la reducción supere el 90%, con un ahorro de más de 260 millones de euros al año.
En este sentido, el ministro ha subrayado que la Comunitat ha pasado de la octava a la tercera posición en cuanto a licitación de inversión del Ministerio. Cerca de 1.300 millones de euros en dos años, lo que, a su juicio, demuestra, con trabajo, cifras y hechos, el compromiso con esta comunidad autónoma. Además, con respecto a las adjudicaciones, afirmó que, al ritmo de adjudicación anterior a su llegada al Ministerio, se hubiesen necesitado cinco años para alcanzar la cifra de 755 millones de euros que se han alcanzado en los últimos años”.