Miguel Ángel Picornell presidente de la Junta de Distrito del Grau; junto a la Padrina de la Mare de Déu Blanqueta, Fina Ortiz; la Padrina de la Verge del Carme, Carmen García; y la representante de los festeros del Grau, Marina Clemente, han presentado esta mañana en el restaurante La Llotja del Grau de Gandia la programación de actividades que se desarrollará con motivo de las fiestas del Grau.
El presidente de la Junta de Distrito del Grau y la playa ha invitado a toda la ciudadanía del Grau, Gandia y turistas a que participen en estas fiestas de marcado carácter marinero y que ya son conocidas como «las fiestas de verano de Gandia». Sobre las novedades, Picornell explicó que la iniciativa de las “Festa de les Quintades” ha superado las expectativas, ya que se han inscrito 825 personas para participar en la fiesta del día 6 que finalizará con la actuación de la Orquesta Zeppelin Band.
Otro aspecto ha sido la introducción de las “Festes del Rullo” que estaban dispersas dentro del calendario anual y los festeros han decidido integrarlas dentro del programa festivo general. También habrá lugar para el deporte el día 14 de julio con la celebración del II Desafío en remo contra el Cáncer.
El presidente de la Junta de Distrito también informó que el 14 de julio tendrá lugar la actuación de la Orquesta Montecarlo y que el 16 de julio, día de la Verge del Carmen, la Comisión de Fiestas ha organizado una Salve Marinera durante la procesión marítimo-terrestre donde participarán el Orfeón Borja junto con la banda de Música del Grau en el momento de finalizar la procesión.
“Este año las fiestas cuentan con un programa muy completo que se desarrollará en la plaza de la Marina, la del Rullo y la del Puerto. Esperamos que la ciudadanía en general y todas las personas que nos visitan vengan a disfrutar de la programación” finalizó Miguel Ángel Picornell.
Marina Clemente agradeció al Ayuntamiento y la Cofradía de Pescadores el trabajo realizado para que las fiestas sean una realidad. “Esperamos que este año sean tan buenas fiestas como otros años y que la gente venga a acompañarnos”.
La Padrina de la Mare de Déu Blanqueta, Fina Ortiz, explicó que “Estoy muy contenta. Hace tres años fui la Padrina de la Virgen del Carmen. Desde aquí quiero agradecer la confianza que han depositado en mí. Desde pequeña he participado en las fiestas y es un honor volver a ser la Padrina”.
La Padrina de la Verge del Carme, Carmen García, explicó que aunque nació en Paraguay se siente muy identificada con el Grau y que con estas fiestas se cumple un sueño.