El Gandia Pride 2020 será online y centrado en la lucha de las mujeres LTB

La quinta edición de la #GandiaPrideOrgull, alrededor de la conmemoración del Día internacional del Orgullo Lgtbi el 28 de junio, tampoco se podrá realizar en la calle por la crisis del coronavirus. Aun así, el departamento de Igualdad, Diversidad y Políticas Inclusivas, con la colaboración del Consell Municipal de la Diversitat Lgtbi, ha programado toda una serie de actividades que se podrán seguir de manera ‘on line’. Desde este mediodía la bandera del arco iris, símbolo de la lucha por la defensa de los derechos de los colectivos lgtbi, ya ondea en el consistorio.

[Img #14044]

 

Hèctor J. Bofí, del Consell dels Joves de Gandia, en representación del Consell Municipal de la Diversitat lgtbi, ha leído un manifiesto en la Plaça Major de Gandia en el que recuerda que “desde la FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Trans y Bisexuales) este año 2020 se ha decidido dedicar a la lucha de las mujeres lesbianas, trans y bisexuales, para conseguir la igualdad real en los ámbitos político, cultural, económico y social bajo el lema ‘Mujeres LTB: Sororidad y Feminismo’”.

 

 

“Las asociaciones y colectivos, y también el Ayuntamiento, trabajamos para visibilizar la realidad de las mujeres LTB y denunciar la opresión de género que vivimos y la suma de discriminaciones que sufrimos por ser, además de mujeres, miembros del colectivo LGTBI. Basta de machismo y misoginia! como la lesbofobia, transfobia y bifobia. Por esta razón, debemos de continuar denunciando las desigualdades que hay en la sociedad. Actualmente, vivimos un tiempo difícil, donde la crisis originada por la COVID-19 golpea las personas especialmente vulnerables, como muchas personas que pertenecen al colectivo LGTBI, donde muchas veces son doblemente discriminadas laboral y económicamente. Los derechos laborales continúan siendo vulnerados cuando una persona LGTBI encuentra en su ámbito de trabajo un ambiente hostil hacia la diversidad. Muchas personas sienten miedo a ser rechazadas o discriminadas por su orientación sexual o identidad de género…”, proclama el manifiesto.

[Img #14042]

 

La alcaldesa de Gandia, Diana Morant, ha destacado que Gandia es una ciudad “abierta, amable, tolerante e integradora, donde estamos trabajando e impulsando políticas que fomentan la diversidad sexual y la visibilidad y normalización del colectivo LGTBI”. También ha querido recordar que hace 15 años, “un gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero convirtió en derechos e igualdad real una de las grandes reivindicaciones del activismo LGTBI: el matrimonio entre personas del mismo sexo. Esta ley hizo posible que en España se devolviera la dignidad a las personas LGTBI. También este año se conmemoran los 13 años de la aprobación de la ley reguladora de la rectificación registral de la mención relativa al sexo de las personas (Ley Trans). Pero continuamos trabajando y no nos resignamos. Ejemplo de esto es que en los últimos meses de la anterior legislatura, el Gobierno de Pedro Sánchez incorporó a la cartera de servicios básicos del Servicio Nacional de Salud el derecho fundamental de igualdad de trato a las mujeres lesbianas en materia de reproducción humana asistida, asegurando así que la inscripción de los hijos e hijas de estas parejas se produjera sin ninguna discriminación”.

 

 

Por su parte, Juana Navarro, ha asegurado que, como concejala del área de Igualdad, Diversidad y Políticas Inclusivas, tuvo claro desde el inicio de la legislatura “que uno de los principales objetivos era dar normalidad a la Diversidad. Aunque en estos 40 años de democracia se ha avanzado mucho en este país en materia de diversidad, el colectivo LGTBI continúa luchando día a día y tiene que enfrentarse aún a múltiples discriminaciones, en algunos ámbitos como en el sector laboral, donde el 70% continúa ocultando su orientación sexual por temor a las represalias. Por esta razón, todavía queda mucho para hacer y pretendemos sacar a la luz referentes de la cultura y los derechos LGTBI, para inspirar a la sociedad”.

 

 

GANDIA PRIDE, ORGULL 2020

 

A través del proyecto Info Pride, cada semana se publica en las redes oficiales nuevos personajes LGTBI, junto con recomendaciones de libros, revistas, documentales o películas, así como la aportación de curiosidades que aún la gente no conoce, porque la historia ha silenciado durante demasiado tiempo a las personas del colectivo LGTBI. También, dentro de la preocupación por el acoso escolar por cuestión de LGTBIfobia, se han repartido unos buzones en todos los centros educativos de primaria, para que el alumnado, a través de sus cartas, puedan expresar sus sentimientos, en este punto violeta permanente, a pesar de que la COVID-19 ha impedido acabar el curso escolar de manera presencial.

 

 

Además, se apuesta por la educación como camino para el cambio social. Por esta razón, gracias a la colaboración con las Bibliotecas de Gandia y sus trabajadoras, se ha preparado una serie de vídeos con cuentacuentos con temática LGTBI, para acercar la diversidad a los más pequeños y las más pequeñas. Cada día a través de las redes sociales del Ayuntamiento se irán publicando estos cuentos, que ayudan a reflexionar junto a la familia y acercarse a la diversidad de una manera divertida.

[Img #14043]

 

Por otro lado, las asociaciones han jugado un papel clave durante esta y anteriores Gandia Pride y siempre se dará visibilidad a estos colectivos, por la gran labor social que hacen, siendo el apoyo y ayuda a la ciudadanía. Por esta razón, se han lanzado una serie de vídeos con su colaboración, en la cual se difunden sus principales acciones y objetivos, para que aquellas personas que quieran formar parte de estas asociaciones y colectivos se animen, “porque juntas y juntos somos más fuertes”.

 

 

Finalmente, como siempre, desde el área de Igualdad, Diversidad y Políticas Inclusivas se apoya a la cultura, y este año habrá una pequeña cata del recital poético ‘Veus per la Diversidad’, gracias a la colaboración, un año más, de Saforíssims, Societat Literària.

 

FOTOS: Àlex Oltra

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

La Diputació de València destina casi tres millones de euros a mejorar la gestión de residuos municipales y consorciados

La Diputació de València apuesta por una gestión de los residuos más eficiente, sostenible...

Doble cita esportiva a Gandia: Open de Natació i Campionat d’Espanya d’Hoquei Juvenil

Gandia es convertirà en l’epicentre de l’esport nacional aquest pròxim cap de setmana amb...

Las Jornadas SICTED de Gandia apuestan por la formación y la calidad en el turismo gastronómico

El producto gastronómico local ha centrado la segunda sesión de las Jornadas SICTED de...