Gandia acogerá una nueva edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Animación ‘Cortoons’ del 22 al 25 de octubre y lo hará con un nuevo formato para adaptarse a los condicionantes impuestos por la situación de nueva normalidad. Así lo han informado esta mañana el director General de Política Festiva, Joan Muñoz, y el director de Cortoons, Alessandro d’Urso, quienes recordaron que la XVI edición del evento se debería haber realizado el pasado mes de marzo.
Joan Muñoz destacó que el consistorio, tal y como ya ha realizado con otro tipo de eventos e iniciativas, optó por posponer y no suspender Cortoons. “Ahora, del del 22 al 25 de octubre podremos disfrutar de Cortoons de una manera segura. Un festival donde la mascarilla será obligatoria para todos los asistentes, con la distancia de seguridad en las salas de proyección tal y como marca la normativa y con medidas de higiene sanitaria en todas las iniciativas que se desarrollen durante el Festival”.
El director general también quiso destacar que el festival crece en participantes. A la edición de este año, la número 16, se han presentado un total de 1.638 cortometrajes procedentes de 105 países del mundo, lo que supone un récord absoluto en la historia de Cortoons Festival. EEUU, Francia, Reino Unido, India, Brasil y Irán son los países que han enviado más cortometrajes. “Estas cifras son todo un éxito que demuestran que Cortoons poco a poco se consolida como un referente en su ámbito”.
Por otra parte, Alessandro d’Urso explicó que la edición de este año se ha tenido que adaptar a las exigencias del COVID-19 y que la primera de las consecuencias es que no se realizará la fiesta inaugural que se venía realizando en los jardines de la Casa de la Marquesa y como alternativa, se está planificando una proyección simultánea en cafeterías de la ciudad donde los clientes podrán ver una selección de los cortometrajes que se proyectarán este año.
La Mastreclass de este año (23 de octubre) correrá a cargo de Salvador Simó, director de ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’. Tras la masterclass se proyectará ‘Buñuel, el laberinto de las tortugas’ y el documental ‘Las urdes, tierra sin pan’ donde Luis Buñuel analiza esta región extremeña. El domingo 25 será el día dedicado al Anime con la proyección de dos películas. Con respecto a los premios, d’Urso ha destacado que habrá dos nuevos premios. Uno a la Mejor Director Europea de Animación y el premio Moll Autos a la creatividad en movimiento. La personas que quieran participar como voluntarias en el Festival deberán enviar un mail a info@cortoons.es.