El Conseller Héctor Illueca visita Oliva para conocer su proyecto en el Plan de Barrios

El vicepresidente y Conseller de Vivienda, Héctor Illueca, ha visitado Oliva para conocer el proyecto que ha presentado el Ayuntamiento de Oliva a la subvención del Plan de Barrios, una convocatoria dotada con 87,5 millones de euros para los municipios de la Comunidad Valenciana.

 

Illueca se ha reunido con la alcaldesa de Oliva, Yolanda Balaguer, para conocer la propuesta del municipio en la zona del Instituto Viejo, presentada a las ayudas de rehabilitación de barrios de los Fondos Next Generation EU. 

 

Illueca ha destacado “la importancia de poder compartir con la alcaldesa de Oliva, y su equipo, las posibilidades que los fondos europeos ofrecen a los municipios en concepto de inversiones en rehabilitación y regeneración urbana”. En este sentido, ha recordado que se trata de una convocatoria dotada con 87,5 millones para la Comunidad Valenciana que ha tenido una gran respuesta por parte de los municipios.

 

Concretamente, ha explicado que “si la propuesta por parte del Ayuntamiento de Oliva llega a buen puerto, supondrá una inversión de la Vicepresidencia Segunda de 3,74 millones con los cuales se pretende regenerar el entorno residencial de la zona del Instituto Viejo, en el Eixample”.

 

Por su parte, la alcaldesa de Oliva ha resaltado la importancia que el proyecto presentado tiene para el municipio, puesto que mejoraría las condiciones del parque edificado y de su entorno en materia energética, social y ecológica. “Estamos encantados y encantadas, ya no solo de la visita del vicepresidente y consejero de Vivienda sino también de su predisposición tanto de él como de su equipo, de acompañar el Ayuntamiento de Oliva en todo este proceso para poder acogerse a la subvención para rehabilitar este barrio. Es una propuesta muy ambiciosa que pretende dar respuesta y solución en una zona que se encuentra en un riesgo alto de vulnerabilidad sociodemográfica”.

 

El objetivo principal de este proyecto, ha añadido la regidora de Urbanismo y Vivienda Ioana Sintimbrean, “es rehabilitar y mejorar la eficiencia energética de esta zona y del municipio de Oliva, así como modernizar el parque edificatorio residencial y el entorno urbano, garantizando la sostenibilidad económica, ecológica y social”.

 

La convocatoria de 2022 cuenta con una dotación inicial presupuestaria de 87,5 millones de euros, de los cuales 80 millones de euros provienen de fondos europeos y 7,5 millones de la Generalitat. También se podría aumentar la subvención en caso de necesidad con 27,5 millones de euros, 20 millones por parte del Ministerio y 7,5 millones por parte de la Generalitat.

 

En las solicitudes presentadas por los ayuntamientos se tendrán en cuenta las condiciones especiales en las cuales se encuentran municipios en riesgo de despoblación y las propuestas innovadoras en construcción, mejora de accesibilidad y sostenibilidad. También se reconocerán las instancias que hayan valorado de manera positiva la inclusión de la perspectiva de género.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Som Música Gandia es presenta enguany «Dinamitant els clàssics»

El pròxim dimarts 20 de maig, a les 11 del matí, la plaça del...

Gandia se suma al Día contra la LGTBIfobia

La plaza Mayor ha acogido hoy la lectura de un manifiesto con motivo del...

Tavernes incorpora un nou servei d’informació meteorològica

L’Ajuntament de Tavernes de la Valldigna ha incorporat un nou servei d’informació meteorològica i...