El colegio Las Esclavas finaliza un proyecto ambicioso: Londres

DISCOVER WHAT’S UP: LONDON TUBE PROJECT. Con el fin de que los alumnos de las Esclavas de Benirredrà desarrollasen al máximo sus capacidades y destrezas, desde el claustro de profesores de infantil y primaria, realizon un proyecto interdisciplinar y transversal  desde 1º de Educación Infantil hasta 6º de Educación Primaria. Al principio surgieron muchas dudas respecto a la planificación y cómo lo iban a plantear. «Pero lo que sí teníamos claro es lo que queríamos conseguir: alumn@s más capacitad@s, más colaborativ@s, más cooperativ@s y con las destrezas y habilidades necesarias para la vida» aclara un profesor.

 

Partieron de una lluvia de ideas de profesores de los diversos ciclos y etapas: Francia, Alemania, Bélgica…Finalmente, se desencadenó la elección. «Londres: el idioma, la posibilidad de “ir en autobuses de dos pisos o incluso en metro”, tomar té, el país donde se inventó el “football”, el famoso cambio de guardia o ser testigos de la magia de Hogwarts…

 

Una elección que, junto el ambicioso proyecto de Erasmus+ que recientemente les han concedido, buscaba reforzar aún más la apuesta del Centro por la lengua extranjera.

 

El proyecto que implicaba la participación de toda la infantil y primaria de un centro con más de 850 alumnos no fue fácil de desarrollar. La buena voluntad era ya un gran punto de partida y la implicación de todo el claustro era otro punto más a  favor.

 

Dicho proyecto giró alrededor de la ciudad de Londres y sus diferentes paradas de metro. En él se potencia la enseñanza-aprendizaje de las lenguas del Centro, participando toda la Comunidad Educativa (profesorado, alumnado, madres y padres…) de forma activa en las actividades.

 

También se quería transmitir y dar a conocer los bienes culturales y las tradiciones inglesas más relevantes. A lo largo del curso, por niveles, se fue trabajando a través de diferentes actividades y metodologías, realizando “miniproyectos”. Al final, todo se verá en una gran jornada de puertas abiertas del centro en donde se expondrá el trabajo que a lo largo del curso toda la comunidad educativa ha desarrollado de forma conjunta.

 

«La aventura empezó cuando recibieron un correo de la  Reina de Inglaterra. Se mostró delante de los alumnos y alumnas, que se quedaron con la boca abierta. En él, se los invitaba a trabajar dicho proyecto. Tematizar las aulas y pasillos fue el primer reto que se propuso. Cada nivel educativo se centraría en una parada de metro, para así construir los edificios más emblemáticos, calles o monumentos de esa zona» agregan.

 

Ésto ayudó a que el alumnado, de forma colaborativa  desarrollara sus capacidades. Documentos compartidos, elaboración de sites, exposiciones orales de todo lo aprendido… todo ello a través del uso de sus chromebooks buscando también fomentar la expresión oral en distintas lenguas.

 

La respuesta, participación e implicación de los padres fue todo un éxito, y les permitió participar en la educación de sus hijas e hijos.

 

Para dar oportunidad a aquellos que no han podido colaborar y que todos puedan ver el resultado del trabajo y esfuerzo realizado, el 17 de junio invitan a todos los que quieran viajar (física y mentalmente) por Londres. El metro, el “bus doble”, exposiciones orales teatralizadas en distintos idiomas, representación del cambio de guardia, asistir al famoso mercado de Portobello o un apasionante partido de quidditch serán algunas de las cosas que se podrán vivir en primera persona.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

PSPV, Compromís y VOX exigen juntos a la Generalitat el pago pendiente para restaurar el campanario

Durante el pleno ordinario del mes de abril, celebrado esta mañana, los grupos municipales...

Un Puente de Mayo cargado de actividades en Gandia

Del 1 al 4 de mayo la playa de Gandia acogerá una gran cantidad...

Prieto proposa un Pacte per la Decència i la Bona Política a tots els grups municipals

L’alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha anunciat este matí en el ple municipal...