Este jueves 20 de enero a las 19:30h. en la Biblioteca Central tendrá lugar una nueva conferencia dentro de la programación del «Ciclo de Mujeres Savias IV. En este caso sobre las “Escritoras estadounidenses de los s. XIX y XX”, a cargo de Nieves Alberola Crespo.
Se abordarán las voces pioneras de Charlotte Perkins Gilman, Kate Chopin, Susan Glaspell y Dorothy Day, tomando como fuente de inspiración la producción de las escritoras británicas Jane Austen, las hermanas Brontë y George Eliot (Mary Ann Evans). Escritoras que patentizaron en sus escritos preocupaciones e inquietudes compartidas por muchas mujeres. Se atrevieron a dar un paso más y reivindicar, no únicamente una identidad, sino toda una serie de derechos utilizando la palabra, la escritura, como herramienta. Sus voces fueron un eslabón más en la lucha que iniciaron en el siglo XVIII Olympe de Gouge y Mary Wollstonecraft.
Se podrá seguir en directo a través del canal de BibliotequesGandia en YouTube.
Organiza: IMAB/Biblioteques Gandia con la colaboración de la UPV, CEIC Alfons el Vell y CEFIRE.
Nieves Alberola Crespo.
María de las Nieves Alberola Crespo es doctora en Literatura Estadounidense por la Universidad de Alicante y Profesora Titular de Universidad del Departamento de Estudios Ingleses en la Universidad Jaume I. Su labor investigadora se centra fundamentalmente en la poesía, ficción y teatro estadounidenses y los estudios de género y feminismo. Ha participado en varios proyectos de investigación que se han concretado en la publicación de libros, artículos y capítulos de libro así como en la presentación de ponencias en congresos, seminarios y jornadas.
En el ámbito de la docencia imparte clases a los alumnos del grado de Estudios Ingleses y en el Máster en Investigación Aplicada en Estudios Feministas, Género y Ciudadanía.
Es Miembro de la Junta de Centro de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Representante CIT (Dep. de Estudios Ingleses) y Grupos de investigación e Institutos
Miembro del grupo de investigación Lenguas y Culturas Europeas y Nuevos Lenguajes Literarios y Audiovisuales
Miembro del grupo de investigación IF – Investigación en Estudios Feministas y de Género
Miembro del instituto de investigación INSTITUTO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS FEMINISTAS Y DE GÉNERO