El Borrell tendrá la primera microrreserva valenciana de mariposas

[Img #7631]

 

La concejala delegada de Gestión Responsable del Territorio, Alícia Izquierdo; junto con Daniel Muñoz, director General de Medio Natural; y Pau Lucio, de la asociación Zerynthia, han presentado las actividades programadas para la inauguración de la primera microrreserva de mariposas de todo el territorio valenciano y que estará situada en el barranco de Borrell. El acto tendrá lugar el próximo sábado 7 de diciembre, a partir de los 10 horas.

 

La microrreserva de mariposas nace como una de las acciones de regeneración de la zona afectada por el incendio para favorecer la comunidad de insectos. Es la primera microrreserva de estas características en el territorio valenciano. El departamento de Gestión Responsable del Territorio está preparando un convenio de colaboración con la asociación Zerynthia, asesores e impulsores en la creación de esta microrreserva y expertos en el estudio, divulgación y conservación de las mariposas.

 

Tal y como ha explicado Alícia Izquierdo, la jornada comenzará con una presentación de la microrreserva en el Centro de interpretación del paraje natural municipal Parpalló-Borrell. Al finalizar, habrá una degustación de limonada ecológica. Y a las 11.30 horas, un paseo interpretativo hasta el barranco de Borrell donde está situada la microrreserva.

 

Daniel Muñoz informó que la iniciativa nace como una más de las actividades que se están programando en la zona tras el incendio sufrido hace dos veranos. “Hemos pensado que era importante dedicar un punto a los insectos, ya que suponen un elemento vital en la regeneración del espacio. Por esta razón, nos interesamos por la propuesta de la asociación Zerinthya, ya que han realizado actuaciones similares en la zona Norte de España”. De esta manera, se ha dedicado una zona de una hectárea para esta micro reserva. “Ya la tenemos señalizada y estamos intentando crear un entorno que sea favorable para su proliferación” informó Muñoz.

 

Finalmente, Pau Lucio puso en valor que la iniciativa servirá para ayudar a la conservación del medio ambiente y para generar un punto de educación ambiental, al tiempo que se incorpora un nuevo producto turístico a las propuestas que puede ofrecer Gandia. Lucio también ha informado que en la Comunidad Valenciana se pueden encontrar 185 especies diferentes de mariposas, el 70% de las que hay en la península.

 

Los interesados en participar en la jornada pueden inscribirse telefoneando al 667 697 448 o enviando un mail a medinatural@gandia.org.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

Cuatro estudiantes del Real de Gandia premiados por su éxito académico

El Real de Gandia acogió, el miércoles 7 de mayo, el acto de entrega de los diplomas al...

La Biblioteca de Gandia amplía su horario a partir del 12 de mayo

La Biblioteca Central de Gandia anuncia la ampliación de su horario de apertura con...

Kallifatides llena el Palau Ducal con su defensa de la democracia y los valores humanos

Gandia se ha convertido en ciudad referente en la defensa de los valores democráticos...