El Ayuntamiento sustituye por hormigón el pavimento de las estructuras de hierro de la Escola Pia

El vicealcalde y concejal delegado de Urbanismo, Josep Alandete, acompañado de la edil delegada de Patrimonio, Alícia Izquierdo, y de técnicos municipales, ha visitado las obras que se están finalizando en el primer piso del edificio de la Escola Pia, con un presupuesto de 35.000 €. “Hacía falta una intervención urgente en el pavimento del primer piso para garantizar la seguridad. Así, se han sustituido las estructuras de hierro por pavimento de hormigón con inclinación, lo que evitará la acumulación de aguas durante los episodios de lluvia y que el mantenimiento sea más eficaz”, ha explicado Alandete.

 

[Img #15347]

Por su parte, Izquierdo ha recordado el valor patrimonial e histórico del edificio, Bien de Interés Cultural (BIC), construido en el siglo XVI, sede de la primera universidad jesuítica del mundo fundada por Francesc de Borja, IV Duque de Gandia. Se remodeló íntegramente en el año 2000, y se destinó a usos educativos.

 

 

La Escola Pia

 

Al IV Duque de Gandia, Francesc de Borja, debemos el inicio de dos grandes iniciativas de ciudad: la construcción de unas nuevas murallas para encajar la Vila Nova, y la edificación del Estudio General de Gandia, la primera universidad jesuítica del mundo. En realidad, la idea primigenia no fue la de levantar un centro de estudios superiores, sino que la voluntad de Francesc era la de evangelizar la ‘prole’ de todas las familias de la villa, principalmente aquellos que provenían de familias moriscas, convertidas forzosamente al cristianismo durante las Germanías o por orden del decreto de 1525 del emperador Carlos.

 

 

En 1544 el Papa Pablo III concedió el derecho de fundación de un colegio jesuítico en Gandia, y en 1546 se colocó la primera piedra de la nueva institución, fuera de las murallas, en el solar que ocupaba la iglesia de San Sebastián. Tan solo un año después, una nueva bula del pontífice transformaba el proyecto de escuela en un estudio general, y Francesc abandonaba la voluntad evangelizadora del colegio para construir una nueva institución con que esperaba aportar nuevos clérigos para la Compañía, de la cual llegó a ser su Prepósito General, máximo cargo de la orden.

 

[Img #15345]

La iglesia se construyó entre 1605 y 1637 y el edificio estaba constituido por celdas, un refrectorio, una enfermería, las oficinas, las aulas y las academias. A partir de la expulsión de los jesuitas en 1767, la Universidad entró en un periodo de decadencia y acabó cerrando. Después pasó por diferentes usos y reformas: Casa Misericordia, viviendas para familias pobres, aulas de aprendizaje…

 

 

En 1806, el Ayuntamiento de Gandia cedió el edificio a los padres escolapios para abrir un colegio, que existe desde entonces. La Escola Pía también es sede de la Escuela de adultos y de la UNED. Actualmente, en los bajos del edificio, podemos encontrar la Sala de Exposiciones Municipal Coll Alas, donde se han expuesto obras de importantes artistas contemporáneos.

 

FOTOS: N. Francés

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

La música y tradiciones valencianas llegan a Gandia con el encuentro D’arrel

El VIII Encuentro d'Arrel cerrará en Gandia el próximo domingo, 24 de septiembre. Música,...

El Hospital de Gandia rinde homenaje a sus trabajadores en su 50 aniversario

El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia ha conmemorado su medio siglo de...

La Vital, escenario del XXIII Telemaratón Solidario del Alzheimer

El centro comercial La Vital, propiedad de MERLIN Properties, ha conseguido una recaudación de 14.015 €...

NOTICIAS DESTACADAS

La música y tradiciones valencianas llegan a Gandia con el encuentro D’arrel

El VIII Encuentro d'Arrel cerrará en Gandia el próximo domingo, 24 de septiembre. Música,...

El Hospital de Gandia rinde homenaje a sus trabajadores en su 50 aniversario

El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia ha conmemorado su medio siglo de...

La Vital, escenario del XXIII Telemaratón Solidario del Alzheimer

El centro comercial La Vital, propiedad de MERLIN Properties, ha conseguido una recaudación de 14.015 €...