El aumento de contagios de coronavirus dispara la incidencia del virus en la Safor

[Img #16757]

 

La epidemia de coronavirus sigue sacudiendo a la Safor, que sigue aumentando la cifra de contagios. Desde hace varios días, las estadísticas se han disparado en la zona, tanto en el número de contagios como en el de pacientes ingresados en el hospital: 26 en planta y 9 en la UCI. Según la actualización publicada por la Conselleria de Sanitat, el virus suma un nuevo fallecimiento, un vecino de Bellreguard, y con él ya serían 37 en la comarca, aunque fuentes del departamento de Salud de Gandia aún no han confirmado esta muerte.

 

 

Atendiendo a esa actualización, la Safor presenta una Incidencia Acumulada en los últimos 14 días de 348 casos por cada 100.000 habitantes, muy por encima de los umbrales marcados por el Ministerio de Sanidad en los 200 casos, aunque por debajo de la media nacional, que se sitúa en 525. En la Comunidad Valenciana, no llega a 300. La IA es “la proporción de personas que enferman en un periodo de tiempo concreto”. En el caso del coronavirus, se contabilizan los últimos 14 días y se interpreta como una radiografía de la situación que permite valorar el avance de la pandemia. Señala el riesgo real de infección y si ésta está controlada o no, y por tanto, se deben aplicar más restricciones.

 

 

348 casos es la media de la comarca, ligeramente inferior a la que se da en la ciudad de Gandia (que tiene 264 nuevos positivos en dos semanas). Pero fuera de la capital, las miradas se centran en algunos municipios donde las tasas están completamente disparadas. A la cabeza, el vecino pueblo de Benirredrà, que acumula 37 casos en 14 días. Daimús es otro ejemplo: con 25 contagios y algo más de 3.000 habitantes. En estas localidades con población muy reducida la incidencia se dispara cuando hay un pico de contagios, puesto que la proporción de personas contagiadas frente al de «sanas», es muy elevado. Tavernes, una de las ciudades más castigadas por la pandemia, al contabilizar 96 afectados en 14 días.

 

 

ÚLTIMOS DATOS

 

La Comunitat Valenciana registró ayer lunes 711 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, que sitúan la cifra total de positivos en 72.663 personas, una cifra muy inferior a la registrada en los últimos días, lo que supone un ligero respiro. Sin embargo, de nuevo la tendencia se ha roto hoy martes tras el recuento del día, en el que se han reportado 2.341 nuevos positivos por coronavirus. De esta forma, en estos momentos hay 14.392 casos activos, lo que supone un 16,86% del total de positivos.

 

 

Además, hoy se han confirmado 59 nuevos brotes repartidos por la Comunidad, ninguno correspondiente a la comarca. Con esto, la última actualización ofrecida por las autoridades sanitarias en el área de Salud de Gandia  ayer por la mañana 37 nuevos positivos por coronavirus. La noche se cerraba con 31 casos más y 14 positivos de antígenos. En total, ayer lunes 9, se hicieron 531 test de PCR y 65 de antígenos.

 

 

PLAN DE REFUERZO

 

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha activado un plan de respuesta a nivel autonómico ante el posible crecimiento de casos de COVID-19 y los problemas que la pandemia pueda crear en el sistema sanitario valenciano. El plan, paralelo a las medidas de contingencia que ya llevan días tomando los departamentos de salud y centros hospitalarios, es similar al que se activó el pasado 13 de marzo, durante la primera ola, un día antes de la declaración del estado de alarma y que se mantuvo en vigor durante tres meses.

 

 

Entre las medidas que pone en marcha el plan de respuesta, se considera la posibilidad de que el personal sanitario perteneciente a servicios y especialidades que, a causa de la presión hospitalaria no estén disponibles temporalmente, se incorpore a los equipos de atención a pacientes COVID, equipos que siempre estarán encabezados por un neumólogo o neumóloga y un o una internista. Si fuera necesario, la Conselleria también ha considerado la posibilidad, siempre solo por el tiempo necesario, de mover personal sanitario entre departamentos de salud diferentes para poder actuar más rápidamente y de una forma efectiva en aquellos sitios que demanden una mayor atención.

 

 

Desde la Conselleria «se es consciente del sobresfuerzo que se está pidiendo a las cerca de 70.000 personas del sistema sanitario valenciano en un momento difícil y complejo como el que atravesamos y se quiere manifestar que, al margen de estos planes eventuales de respuesta rápida, se trabaja paralelamente para dotar de más medios y mejores condiciones al sistema público sanitario valenciano», han señalado desde Sanidad. «El objetivo de Gobierno valenciano no es otro que garantizar por encima de todo la salud de la ciudadanía, un objetivo en el que coincide con todo el personal sanitario que lleva desde el mes de marzo en una lucha constante por minimizar al máximo los daños de la pandemia», según las mismas fuentes.

 

 

RENOVACIÓN DE CONTRATOS

 

Por otro lado, la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha puesto en marcha la renovación durante seis meses más de los más de 7.000 contratos de refuerzo que acababan este mes. Además, dentro de la estrategia frente a la pandemia, seguirá, siempre que el mercado lo permita, incrementando el personal y los medios para garantizar a los valencianos y valencianas una atención adecuada tanto en los casos de COVID como en cualquier otra patología.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los equipos federados del Arenas inician la competición

Los dos equipos federados del Arenas de Gandia ya han jugado la primera jornada...

Escola Pia, expulsada de la Federación de Fallas de Gandia

La Comisión Disciplinaria lo ha visto claro: la Falla Escola Pia debe de ser...

La X Mocadorà de Sant Donís llenará de color y sabor las calles de Gandia

Gandia se prepara para dar la bienvenida a la décima edición de la Mocadorà...

NOTICIAS DESTACADAS

Los equipos federados del Arenas inician la competición

Los dos equipos federados del Arenas de Gandia ya han jugado la primera jornada...

Escola Pia, expulsada de la Federación de Fallas de Gandia

La Comisión Disciplinaria lo ha visto claro: la Falla Escola Pia debe de ser...

La X Mocadorà de Sant Donís llenará de color y sabor las calles de Gandia

Gandia se prepara para dar la bienvenida a la décima edición de la Mocadorà...