El artista del tapiz Cesc Biosca expone ‘La trama continúa’

La sala Municipal de Exposiciones Coll Alas de Gandia continúa ofreciendo muestras donde las nuevas formas de entender las producciones artísticas, cada vez menos restringidas a las disciplinas tradicionales y más próximas a los lenguajes híbridos, dan visibilidad tanto a los autores emergentes como a los que tienen una considerable trayectoria de investigación e investigación.

 

[Img #17339]

La última propuesta lleva por título ‘La trama continúa‘, una muestra de tejidos en evolución del artista interdisciplinar de Ontinyent Cesc Biosca. Biosca es creador de mundos sensibles y bellos que construye con materias sencillas, a menudo olvidadas, pero muy ligadas a su comarca de procedencia, la Vall d’Albaida. La lana, hilos, telas o algodón en rama conforman auténticas estructuras textiles que Cesc elabora con el bagaje de la tradición artesanal de su entorno, pero con un profundo conocimiento de los vanguardistas que reivindicaron el tapiz como una disciplina más del arte, entre los cuales hay que destacar a su maestro (en la sombra, como él dice) Josep Grau-Garriga, padre del tapiz contemporáneo.

 

 

La trama continúa‘ es una metáfora, como otras muchas que se emplean en la vida social y que provienen del textil: “entramado empresarial, “coge el hilo…”. En el mundo artístico del textil, a nivel internacional, quiere decir que la exposición no se acaba aquí. Como ha recordado el propio Biosca, a partir del siglo XI se utilizaban tapices y tejidos para decorar y abrigar los muros, de casas, palacios, incluso en la calle. Saliendo de las convenciones estéticas tradicionales en el arte contemporáneo, especialmente a partir de las vanguardias de principios del siglo XX, el tapiz sale de las paredes, para entrar a los espacios museísticos, de la mano, por ejemplo, de Jean Lurçat, Josep Grau Garriga, Josep Rollo…

 

 

“Los artistas del tapiz adquirieron una libertad creativa que se ha expresado en la posibilidad de no restringirse y experimentar con  todo tipo de texturas y materiales convirtiendo los tapices en piezas tridimensionales que invitan el espectador al hecho que dejo fluir su sensibilidad entre colores, formas y volúmenes, pues el ser de un creativo radica en que quedan alineadas el saber hacer del autor y las diferentes interpretaciones del público”, destacaba el artista.

 

[Img #17338]

“Son tiempos difíciles para las actividades culturales, pero mantenemos la apuesta firme para continuar programando, con buena respuesta de la ciudadanía. En este sentido, invito con entusiasmo a visitar la exposición, para que toda la gente pueda comprobar cómo las artesanías más tradicionales, en este caso los tapices, pueden evolucionar desde su origen funcional hasta convertirse, con la incorporación de materiales diversos, en auténticas propuestas artísticas mediante las manos diestras y el talento creativo de Cesc Biosca”. El concejal delegado de Cultura, Nahuel González, ha agradecido el esfuerzo de todos los trabajadores y las trabajadores del departamento de Cultura, “que hacen que cada exposición tenga un nivel de calidad altísimo”.

 

 

CESC BIOSCA

 

Nace en Ontinyent en 1956. Creativo interdisciplinar, estudió diseño textil y técnica del tapiz de alto lizo. Su obra ha sido expuesta en varias ciudades españolas y también en Italia y Francia. Ha representado a su tierra en una muestra internacional de tapices en Polonia en 2001 y después en 2004 a París y en 2005 en Italia. Además, dirige y produce cortos y un largometraje alrededor del arte textil. En 2005 recibió el primer premio nacional de “tapices y textiles” por el tapiz “el Óvalo”.

 

[Img #17342]

‘La Trama continúa’ se podrá visitar del 11 de diciembre al 17 de enero, de lunes a viernes, mañana y tarde y sábados por la tarde.

 

FOTOS: Àlex Oltra

ÚLTIMAS NOTICIAS

La música y tradiciones valencianas llegan a Gandia con el encuentro D’arrel

El VIII Encuentro d'Arrel cerrará en Gandia el próximo domingo, 24 de septiembre. Música,...

El Hospital de Gandia rinde homenaje a sus trabajadores en su 50 aniversario

El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia ha conmemorado su medio siglo de...

La Vital, escenario del XXIII Telemaratón Solidario del Alzheimer

El centro comercial La Vital, propiedad de MERLIN Properties, ha conseguido una recaudación de 14.015 €...

NOTICIAS DESTACADAS

La música y tradiciones valencianas llegan a Gandia con el encuentro D’arrel

El VIII Encuentro d'Arrel cerrará en Gandia el próximo domingo, 24 de septiembre. Música,...

El Hospital de Gandia rinde homenaje a sus trabajadores en su 50 aniversario

El Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia ha conmemorado su medio siglo de...

La Vital, escenario del XXIII Telemaratón Solidario del Alzheimer

El centro comercial La Vital, propiedad de MERLIN Properties, ha conseguido una recaudación de 14.015 €...