La Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente relativo al contrato de obras consistente en la ejecución del proyecto básico y de ejecución para la ampliación del IES Ausiàs March, dentro del Plan Edificant. Se ha aprobado el proyecto de obra, así como el pliego de cláusulas administrativas particulares por un valor de 8.019.072 euros (IVA incluido).
«Ha sido una reivindicación histórica de la comunidad educativa de nuestra ciudad y que se enmarca dentro del plan Edificant que puso en marcha la Conselleria de Educación del Gobierno del Botànic, permitiendo que todos los centros públicos de Gandia tengan las mejores infraestructuras posibles para garantizar una educación de calidad para todas y todos. Porque nadie se quede atrás», ha explicado el vicealcalde y concejal delegado de Urbanismo.
Josep Alandete ha asegurado que desde el Ayuntamiento no se ha parado estos días «para tener a punto todos los procesos administrativos en marcha y que la actividad económica se retome cuando más pronto mejor». Así, a partir del alzamiento de la suspensión de los plazos administrativos habrá 35 días para que las empresas constructoras presenten sus ofertas. A continuación, se valorará por parte de los técnicos del departamento de Urbanismo y se procederá a la contratación de la mejor oferta.
La duración de las obras se calcula en 24 meses a partir del acta de replanteo. Mientras duren los trabajos, el alumnado del centro utilizará aulas prefabricadas en el espacio adecuado en el pabellón del Raval. Se reformará el edificio de mayor antigüedad, que da al paseo y a la avenida República Argentina. Se demolerá la parte más reciente y se construirá un nuevo aulario de planta baja y parcela contigua. Tendrá una composición de tipo claustral, con 4 aulas en torno al patio central.
Por su parte, la concejala delegada de Educación, Carmen Fuster, ha recordado que el centro dispondrá de 16 unidades de ESO, 8 de Bachillerato y 1 del Ciclo Formativo de Administración y Gestión. «Queremos generar unas aulas y un entorno más digno, no solo para el alumnado, sino también para el profesorado y la comunidad educativa en general». Según ha indicado, el Departamento de Educación tiene el compromiso firme, además, de dar respuesta a ese futuro más inmediato, que pasa por las nuevas tecnologías en la formación y la educación.