El 60% de las más de 2.000 personas que atiende Cáritas sufre pobreza crónica

Cáritas Interparroquial de Gandia ha hecho balance de la actividad realizada durante 2019 y entre todos los datos, destaca una reducción del 12,5% en el número de personas atendidas, concretamente, fueron 2.073. Uno de los motivos es la puesta en marcha de la Renta Garantizada Valenciana así como la recuperación de un mercado laboral, que ahora se ha visto de nuevo afectado por la crisis sanitaria de la Covid-19. Por otro lado, durante 2019 se ha incrementado el porcentaje de familias que ha acudido por primera vez a Cáritas. En concreto, casi un 40% son familias nuevas, lo que significa que la pobreza sigue siendo crónica en el 60% de los casos atendidos.

[Img #13681]

 

El informe de la Memoria de 2019 se hizo público el Día Nacional de la Caridad, de ahí que el presidente de Cáritas Gandia, Juan José Monfort, ha destacado el papel de la entidad en “la ayuda a todas las personas” que se acercan a la entidad, y por eso “Cáritas, como Iglesia, sigue mostrando preferencia por las más necesitadas”.

 

 

Por su parte, el director de Cáritas Gandia, Eduardo Mahíques, ha desgranado los datos de la memoria de 2019. “Muchas personas vienen huyendo de su país de origen en busca de asilo y cuando llegan a España, lo hacen en situación irregular, aunque su máxima prioridad es buscar empleo”. El director de la entidad asegura que en esta situación son varios los aspectos que deben replantearse como es “una vivienda social, la regularización de los inmigrantes y un trabajo digno”.

[Img #13683]

 

En cuanto al perfil de aquellos que se acercan hasta Cáritas, continúan predominando las mujeres. Del total de 517, en 380 casos fueron ellas quienes acudieron a la entidad en busca de ayuda. Entre las familias atendidas, hay 439 menores. El Economato ha atendido en el último año a 439 familias (1.050 personas), un 12,3% más que el año anterior. Y se han invertido casi 60.000 euros en la compra de productos para abastecer el servicio.

 

 

PROGRAMA DE EMPLEO

 

En 2019 se trabajó con 242 personas, un 22,3% más que en 2018 (de las que 194 eran mujeres y 48 hombres). Los españoles ocupan el tercer puesto en demanda de empleo. El segundo puesto, bolivianos, y encabezan la lista los colombianos. Los mayores demandantes de empleo han cursado el bachillerato (102 personas), seguidos de aquellos que poseen estudios de Secundaria (59); universitarios (52) y Primaria (29). Tras participar en el programa, 71 personas han encontrado empleo en el último año, principalmente en el sector de la hostelería, el cuidado de personas mayores y limpieza del hogar.

 

 

52 personas recibieron acompañamiento en el itinerario individual de inserción por parte del Centro de Atención Integral, el CAI. Son las personas que residen en el centro de forma permanente por periodos de tiempo y suponen un 27,7% menos que en 2018. Y es que el acompañamiento se ha realizado durante más tiempo con el objetivo de iniciar un proceso de cambio y de recuperación personal. Del total de participantes, un 14% eran mujeres. De esos 52 participantes (personas sin hogar), 20 han conseguido un empleo gracias a dicho itinerario de inserción. Uno de ellos ha conseguido empleo en Koopera y el resto, en el sector agrícola y de servicios.

 

 

El Centro de Día del CAI también se ha ocupado de 354 personas, un 2,8% más que el año anterior. De ellas, 303 eran hombres y 51 mujeres. De entre todos los servicios, destacan especialmente los cerca de 8.000 desayunos entregados; más de 9.700 comidas; más de 8.600 meriendas y cenas; las más de 8.600 duchas contabilizadas o 982 servicios de lavandería.

 

 

APOYO ESCOLAR

 

Un año más, Cáritas Gandia da clases de apoyo escolar. En 2019 se acogió a un total de 17 niños a los que se impartió clases y se facilitó material escolar. Además, se impartieron clases de castellano a ocho madres que llegaron a España procedentes de países extranjeros. Un total de 178 personas han participado como voluntarios durante 2019, de los que 41 pertenecen al programa de En Bona Companyia, puesto en marcha en 2019 (32 menores+9 acompañantes).

 

Por último, 2019 también ha sido el año de la celebración del 50 aniversario de la entidad, para lo que se realizaron numerosos actos a lo largo de todo el año.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS DESTACADAS

La Diputació de València destina casi tres millones de euros a mejorar la gestión de residuos municipales y consorciados

La Diputació de València apuesta por una gestión de los residuos más eficiente, sostenible...

Doble cita esportiva a Gandia: Open de Natació i Campionat d’Espanya d’Hoquei Juvenil

Gandia es convertirà en l’epicentre de l’esport nacional aquest pròxim cap de setmana amb...

Las Jornadas SICTED de Gandia apuestan por la formación y la calidad en el turismo gastronómico

El producto gastronómico local ha centrado la segunda sesión de las Jornadas SICTED de...