Educación invertirá 11 millones en el futuro centro integrado de FP de Gandia

El conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, ha visitado la Safor para conocer de primera mano el progreso de las obras de construcción del CEIP Les Foies de Gandia y del aulario del CRA Mondúver-Safor en Palmera. Estas dos nuevas infraestructuras educativas tienen una inversión de cerca de 8,1 millones de euros parte de la Conselleria de Educación dentro del Pla Edificant y la previsión es que estén finalizadas durante 2022.

 

 

En este contexto, el conseller ha destacado que «tenemos prevista una inversión de 82,1 millones de euros en La Safor para construir y mejorar 44 centros educativos de 18 pueblos de la comarca, un objetivo prioritario para la Conselleria en la dignificación de la educación pública en La Safor para que nuestros niños y niñas tengan las mejores oportunidades», y ha añadido: «Además, a la más que necesaria mejora de las infraestructuras educativas se añade que estamos generando trabajo, por el hecho de que el conjunto de las actuaciones hacen que se puedan generar unos 2.000 puestos de trabajo directos e indirectos en el sector de la construcción».

 

[Img #21330]

La inversión global de Educación en la capital de La Safor supera los 33 millones de euros y permitirá modernizar 13 centros educativos, así como construir el primer centro integrado público de Formación Profesional (CIPFP) de La Safor. Toda esta inversión se canaliza a través del plan Edificant, en que actualmente la Conselleria ya ha asignado 22,1 millones para las 13 actuaciones, entre las que destaca, además del nuevo CEIP Les Foies, las rehabilitaciones y ampliaciones de los IES Ausiàs March (8,5 millones de euros), María Enriquez (1,5 millones), Tirant lo Blanc (2 millones) y Veles e Vents (1,3 millones).

 

 

Once millones para primer centro integrado de FP de la Safor

 

En el nuevo CIPFP La Safor, que Educación de la Generalitat ha proyectado para Gandia, se invertirán aproximadamente 11 millones de euros en su construcción. En estos momentos, desde la Conselleria y el Ayuntamiento se está trabajando en la determinación de los terrenos donde se construirá el centro para empezar la tramitación de la delegación de obras del plan Edificant. La previsión es que todo el proceso administrativo culmine a finales de este año para que el Ayuntamiento inicie a lo largo del próximo año el proceso de licitación de la redacción del proyecto de construcción del nuevo centro y las asistencias técnicas necesarias con el objetivo de adjudicar las obras de construcción y que estas se inicien a finales de 2022 o principios de 2023.

 

 

Este CIPFP nace para dar respuesta a las demandas del sector servicios de la comarca, y por este motivo ofrecerá un catálogo de 13 ciclos de tres familias profesionales: transporte y mantenimiento de vehículos; hostelería y turismo, e imagen personal. Contará con unas 780 plazas escolares y un claustro de más de 65 profesores y profesoras.

 

 

CEIP Les Foies

 

El proyecto tiene un presupuesto de licitación de 3,9 millones de euros, cuenta con un plazo de ejecución de 15 meses y está siendo realizado por la empresa Ortho Servicios Ambientales quien generará durante los trabajos de construcción una media de 40 puestos de trabajo directos. La obra empezó a mediados de marzo y la previsión es que esté acabada en la primavera de 2022. El nuevo centro escolar se emplaza sobre un solar de 7.000 metros cuadrados con posibilidad de realizar una ampliación futura de otros 3.000 metros. El colegio Les Foies dispondrá de tres aulas de Infantil y seis de Primaria, dos aulas reducidas de soporte, aula de educación especial, informática y música, gimnasio, sala de usos múltiples, almacén, biblioteca y comedor. El proyecto contempla que el edificio estará dotado con nivel A de eficiencia energética además de incorporar climatización eficiente.

 

 

El conseller ha querido agradecer «el gran trabajo de la comunidad educativa del centro, maestros y profesorado, que han estado luchando por aulas dignas y una educación de calidad para el alumnado del centro. No podemos olvidar que la escuela se creó por antiguos gobiernos sin que estuvieran ni los planos hechos, y en consecuencia el alumnado ha estado en un centro de aulas prefabricadas durante demasiado tiempo. Cada vez está más cerca que abandonen los barracones, porque la construcción ya es una realidad con el trabajo conjunto que estamos realizando junto al Ayuntamiento de Gandia».

 

[Img #21329]

 

“Hace demasiados años que la comunidad educativa del CEIP Les Foies está reclamando este centro por lo que debemos agradecerles su insistencia para conseguir un centro digno. Hemos trabajado mucho desde el Consell y los Ayuntamientos como el de Gandia para poner en marcha estos proyectos y otros futuros como el centro Integrado de FP dotado con cerca de 10 millones de euros que permitirán que nuestros jóvenes accedan al mercado laboral con las mayores garantías posibles”.

 

 

Por su parte, Diana Morant quiso agradecer el compromiso de la conselleria y del conseller Marzà “con la educación pública y de calidad de todos los niños y niñas del territorio valenciano. Estamos ante una etapa revolucionaria que supone la mayor inversión en educación de las últimas décadas” “Si algo ha demostrado la crisis es que los servicios publicos son los que soportan las desigualdades y las consecuencias de las crisis”.

 

 

La alcaldesa ha recordado que este centro comenzó su andadura hace 15 años y que han sido dos generaciones de alumnos los que no han conocido otro centro que no sea el actual, formado por barracones. “Teníamos una necesidad de centro, pero no había ningún plan para su construcción. La comunidad educativa luchó por este proyecto y ya comienza a ser una realidad y lo hace a pesar de la pandemia. El Govern del Botànic es un gobierno que funciona, gestiona bien y cumple sus promesas, por ello tendrán nuestra máxima colaboración en los proyectos actuales y todos los que vengan”.

 

 

Finalmente, la directora del centro, Ana Hijarro, mostró su satisfacción por el inicio de las obras. “Toda la comunidad educativa está contenta. Después de 15 años en aulas prefabricadas nuestros niños y niñas podrán estudiar en las mismas condiciones que el resto del alumnado de Gandia”.

 

 

Próximas actuaciones del Pla Edificant

 

Actualmente, el Plan Edificant tiene en marcha la construcción del CEIP Les Foies y las obras de acondicionamiento y mejora del Centro de Educación Especial Enric Valor. Está previsto que la próxima semana se inician las obras del Tirant lo Blanc mientras que la ampliación y reforma del instituto Ausiàs March comenzará cuando se acabe el curso.

 

 

Visita al CRA Mondúver-Safor de Palmera

 

Por la tarde, el conseller visitó el avance de las obras del nuevo CRA Mondúver- Safor de Palmera junto al alcalde de la localidad, Álvaro Català; la concejala de Educación, Carmen Gregori; el director general de Infraestructuras Educativas de la Conselleria, Víctor Garcia, y la comunidad educativa del centro.

 

 

Esta obra, que cuenta con 3,9 millones de euros de inversión, va a buen ritmo y la previsión es que esté acabada durante los primeros meses de 2022. Es fundamental para nosotros garantizar unas infraestructuras óptimas en escuelas rurales como esta, que ya de por sí realizan una tarea pedagógica muy innovadora y de calidad. Por eso queremos que cuanto más pronto mejor el profesorado y el alumnado dispongan de las infraestructuras escolares que se merecen para desarrollar el trabajo educativo que tan bien los identifica».

 

 

En total, el nuevo aulario tendrá 243 plazas escolares. El centro se está construyendo sobre una parcela de 5.505 m². Tendrá un aula de 2 años gratuita, 3 de Infantil, 6 de Primaria, gimnasio, cocina y comedor para 120 comensales en dos turnos. Tendrá cerca de 3.000 m² de patios, pistas deportivas, jardines y huerto escolar.

 

 

Seis centros educativos totalmente nuevos en la Safor

 

La inversión de 82,1 millones de euros del departamento del conseller Marzà en La Safor permitirá que la comarca disponga de 6 centros educativos totalmente nuevos. Aparte de los ya mencionados, también se construyen de nuevo la escuela de La Font d’en Carròs, el CEIP Joanot Martorell de Xeraco y el IES Jaume el Just de Tavernes de la Valldigna.

 

 

El CEIP Francesc Carròs se está construyendo de nuevo con una inversión de 5,6 millones. Esta actuación, que estará acabada este verano, permite transformar el colegio en el primer instituto-escuela de La Safor. Con este instituto-escuela, el alumnado de 1º y 2º de ESO de La Font d’en Carròs no deberá desplazarse a los IES Joan Fuster de Bellreguard o Vall de la Safor de Vilallonga.

 

 

Otro de los centros educativos que se construirá de nuevo en la comarca es el CEIP Joanot Martorell de Xeraco, con una inversión de 6 millones de euros por parte de la Consellería. El nuevo colegio tendrá 6 aulas de Infantil de 3 a 5 años y 12 de Primaria y un aula adicional, un comedor con cocina propia para 360 alumnos en dos turnos y gimnasio. El plazo de construcción de un centro tipo de estas características es de 15 meses.

 

 

También se demolerá y construirá de nuevo, en el mismo terreno, el IES Jaume el Just de Tavernes de la Valldigna con una inversión de 11,5 millones de euros. Esta actuación forma parte de un paquete de tres nuevas adjudicaciones de fondos económicos por parte de Educación de la Generalitat dentro del plan Edificant, que se aprobarán en las próximas semanas. Esta nueva adjudicación de fondos incluye también la ampliación de los CEIP Sant Miquel y CEIP Divina Aurora de Tavernes, con una inversión de 4,5 y 3 millones de euros respectivamente.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estabilidad en el mercado laboral de la Safor: el paro disminuye casi un 13 %

La estabilidad, va camino de ser la norma en el mercado laboral  de la...

El PP pide alternativas de aparcamiento para la próxima Fira i Festes

El Grupo Municipal del Partido Popular de Gandia en voz del Portavoz Adjunto, David Ronda,...

El alcalde recibe en el Ayuntamiento de Gandia a los medallistas de Teika

El Ayuntamiento de Gandia ha querido felicitar a los recientes campeones del Club Atletismo...

NOTICIAS DESTACADAS

Estabilidad en el mercado laboral de la Safor: el paro disminuye casi un 13 %

La estabilidad, va camino de ser la norma en el mercado laboral  de la...

El PP pide alternativas de aparcamiento para la próxima Fira i Festes

El Grupo Municipal del Partido Popular de Gandia en voz del Portavoz Adjunto, David Ronda,...

El alcalde recibe en el Ayuntamiento de Gandia a los medallistas de Teika

El Ayuntamiento de Gandia ha querido felicitar a los recientes campeones del Club Atletismo...